Moritz Hornes
Moritz Hornes (Viena, 14 de julio de 1815 - Viena, 4 de noviembre de 1868) fue un paleontólogo austriaco.
| Moritz Hornes | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
14 de julio de 1815 Viena (Imperio austríaco) | |
| Fallecimiento |
4 de noviembre de 1868 (53 años) Viena (Imperio austrohúngaro) | |
| Sepultura | Cementerio central de Viena | |
| Nacionalidad | Austríaca | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Educado en | Universidad de Viena | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Paleontólogo | |
| Miembro de | ||
Recibió formación en la Universidad de Viena, y se graduó con un Ph.D. Comenzó a trabajar como asistente en el museo mineralógico de Viena. Se destaca su investigación sobre los moluscos del Terciario en la cuenca de Viena y en la región alpina. La mayoría de sus memorias fueron publicadas en el Jahrbuch der K. K. geol. Reicksanstait.
En 1864 introdujo el término Neógeno para incluir al Mioceno y al Plioceno, ya que estas formaciones no se encontraban separadas de una forma clara: la fauna de la división inferior era subtropical y, poco a poco, iba dando lugar en la división superior a formas mediterráneas. Murió en Viena el 4 de noviembre de 1868.
Su hijo, Rudolf Hornes, que fue profesor de geología y paleontología en la Universidad de Graz, también realizó investigaciones sobre los moluscos del Terciario, y es autor de Elemente der Palaeontologie (1884).
Referencias
Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor:
Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
.jpg.webp)