Monte Silberhorn
El Monte Silberhorn (Maorí: Rangirua) es el séptimo pico más alto de Nueva Zelanda, elevándose a 3300 metros. Se encuentra en los Alpes del Sur en la cresta sur del Monte Tasman (3,497 m). Su nombre, "cuerno de plata" en alemán, probablemente fue dado por William Spotswood Green en 1882 por su parecido con el Silberhorn en los Alpes berneses.[1] Su nombre maorí, Rangirua, se traduce literalmente como 'segundo cielo' (rangi: cielo; rua: dos).[1]
Monte Silberhorn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Área protegida | Parque Nacional Westland y Parque Nacional Aoraki/Mount Cook | |
Cordillera | Alpes del Sur | |
Coordenadas | 43°34′19″S 170°09′29″E | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
Distrito de Westland distrito de Mackenzie | |
Localización | Isla Sur | |
Características generales | ||
Altitud | 3300 m s. n. m. | |
Prominencia | 35 m | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1895 | |
Ruta | glaciar/nieve/escalada en hielo | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Monte Silberhorn Localización del monte en Nueva Zelanda | ||
Véase también
Referencias
- Reed, A. W. (2010). Peter Dowling, ed. Place Names of New Zealand. Rosedale, North Shore: Raupo. p. 366. ISBN 9780143204107.
Notas
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Mount Silberhorn» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.