Montanejos
Montanejos es un municipio y localidad de España, en la Comunidad Valenciana. Situado en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares, comarca natural ubicada entre Teruel y Castellón. Cuenta con una población de 603 habitantes (INE 2023). Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.
Montanejos | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
![]() Ayuntamiento | ||
![]() ![]() Montanejos | ||
![]() ![]() Montanejos | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Castellón | |
• Comarca | Alto Mijares | |
• Partido judicial | Segorbe[1] | |
Ubicación | 40°04′05″N 0°31′24″O | |
• Altitud | 469 m | |
Superficie | 37,8 km² | |
Población | 603 hab. (2023) | |
• Densidad | 13,28 hab./km² | |
Gentilicio | vidigonero, -a | |
Predom. ling. | Español | |
Código postal | 12448 | |
Alcalde (2023) | Miguel Sandalinas Collado (PSPV-PSOE) | |
Sitio web | www.montanejos.es | |
Geografía
Este pueblo se encuentra situado a 60 km de la capital de la provincia, 92 km de Valencia y 90 km de Teruel. Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la carretera CV-20, y desde Valencia o Zaragoza por la autovía A-23, también llamada autovía Mudéjar, tomando el desvío de Jérica.
Pedanías
Montanejos cuenta en su término municipal con la pedanía de La Alquería.
En 1974 el término municipal de Campos de Arenoso pasó a formar parte de Montanejos, tres años antes de finalizar las obras del pantano de Arenoso.
Localidades limítrofes
Cortes de Arenoso, Puebla de Arenoso, Fuente la Reina, Montán, Zucaina, Arañuel y Cirat, todas de la provincia de Castellón.
Historia
Población de origen árabe que nace con la fundación de La Alquería. El casco urbano de Montanejos nace posteriormente. Mantiene su población morisca hasta 1609, año en el que se decreta su expulsión. Fue repoblada por aragoneses, como el resto de la comarca, hecho histórico que se refleja en su lengua y cultura actual.
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 603 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Montanejos[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Entre el Censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 12035 (Campos de Arenoso). Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2007 | 2011 | 2018 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
443 | 417 | 400 | 404 | 408 | 415 | 453 | 481 | 488 | 604 | 640 | 518 | 572 |
Política
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Antonio Galiana Aragón | ![]() |
1983-1987 | José Antonio Galiana Aragón | ![]() |
1987-1991 | Valentín Collado Fornas | ![]() |
1991-1995 | Valentín Collado Fornas | ![]() |
1995-1999 | Laureano Sandalinas Gil | ![]() |
1999-2003 | Laureano Sandalinas Gil | ![]() |
2003-2007 | Laureano Sandalinas Gil | ![]() |
2007-2011 | Laureano Sandalinas Gil | ![]() |
2011-2015 | Laureano Sandalinas Gil | ![]() |
2015-2019 | Miguel Sandalinas Collado | ![]() |
2019-2023 | Miguel Sandalinas Collado | ![]() |
2023-act. | Miguel Sandalinas Collado | ![]() |
Monumentos

Monumentos religiosos
- Iglesia Parroquial. Dedicada a San Jaime.
- Ermita Virgen de los Desamparados. Situada en la aldea de la Alquería.
Monumentos civiles
- Castillo de la Alquería, casi desaparecido.
- Torre de Montanejos, declarada Bien de Interés Cultural.La Fuente de los Baños de Montanejos.
- Casa consistorial. Edificio de interés arquitectónico.
- Casa de los Valterra. Edificio de interés arquitectónico.
- Puente de San José, declarado bien de Relevancia Local.
Véase también
Referencias
- «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Segorbe». Consultado el 10 de junio de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de diciembre de 2023.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Montanejos.
- Ayuntamiento de Montanejos
- Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.
- Web de Turismo de Montanejos realizado por la Agencia Valenciana de Turisme