Monreale
Monreale es un municipio italiano de la provincia de Palermo, en Sicilia. Tenía 38 209 habitantes en 2010.[3]
| Monreale | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() Monreale Localización de Monreale en Italia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 38°04′54″N 13°17′20″E | |
| Capital | Monreale | |
| Idioma oficial | Italiano | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | Italia | |
| • Región | Sicilia | |
| • Provincia | Palermo | |
| Dirigentes | ||
| • Alcalde | Filippo Di Matteo | |
| Fracciones | Aquino, Borgo Schirò, Cicio di Monreale, Giacalone, Grisì, Monte Caputo, Pietra, Pioppo, Poggio San Francesco, San Martino delle Scale, Sirignano, Sparacia, Tagliavia, Villaciambra | |
| Municipios limítrofes | Alcamo (TP), Altofonte, Bisacquino, Borgetto, Calatafimi-Segesta (TP), Camporeale, Carini, Contessa Entellina, Corleone, Giardinello, Gibellina (TP), Godrano, Marineo, Montelepre, Palermo, Partinico, Piana degli Albanesi, Poggioreale (TP), Roccamena, San Cipirello, San Giuseppe Jato, Santa Cristina Gela, Torretta | |
| Superficie | ||
| • Total | 529 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 310 m s. n. m. | |
| Población (2009) | ||
| • Total | 36 895 hab. | |
| • Densidad | 72,99 hab./km² | |
| Gentilicio | monrealesi | |
| Huso horario | CET (UTC +1) | |
| • en verano | CEST (UTC +2) | |
| Código postal | 90046[1] | |
| Prefijo telefónico | 091 | |
| Matrícula | PA | |
| Código ISTAT | 082049 | |
| Código catastral | F377[2] | |
| Fiestas mayores | 2 de febrero | |
| Patrono(a) | San Castrenze | |
| Sitio web oficial | ||
Geografía
Se encuentra 2 km al sur de Palermo. Con sus 529 km² es el sexto municipio de Italia por extensión territorial, tras Roma, Rávena, Cerignola, Noto y Sácer; y el segundo municipio italiano, después de Roma en número de municipios limítrofes (23).
Historia

Domina Palermo y la verde llanura de Conca d´Oro desde lo alto de una colina, y debe su fama a su catedral, obra maestra de la arquitectura de estilo árabe-normando del siglo XII, erigida en 1174 por voluntad del rey normando Guillermo II.
En julio de 2015, el conjunto «Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale» fue incluido en la lista del patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[4] La catedral de Monreale es uno de los nueve bienes individuales que comprende la declaración.[5] La Catedral de Monreale cuenta con una singularidad, tiene un orificio en el techo por el que entra la luz del sol y dependiendo la época del año la luz da en el símbolo del horóscopo que corresponde, están gravados en el suelo, estos símbolos son paganos y no suelen estar en templos cristianos
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Monreale entre 1861 y 2006 |
![]() |
|
Fuente ISTAT - Elaboración gráfica por parte de Wikipedia |
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 90046.
- «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
- demo.istat.it Consultado el 24 de abril de 2011.
- «24 nuevos sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2015». Unesco.
- Véase en la entrada «Arab-Norman Palermo and the Cathedral Churches of Cefalú and Monreale» del sitio oficial del «UNESCO World Heritage Centre», disponible en línea en: . Consultado el 2 de agosto de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monreale.- Página oficial de la región (en italiano)
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Monreale» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.



.svg.png.webp)
