Moneda de un céntimo de euro
Las monedas de 1 céntimo de euro son de acero recubierto de cobre. Tienen un diámetro de 16,25 mm, un grosor de 1,67 mm y un peso de 2,30 gramos.[1] Su borde es liso. Todas las monedas tienen una cara común y una cara nacional específica de cada país.
| 1 cent | ||
|---|---|---|
| 1 céntimo de euro | ||
| Ámbito |  Eurozona | |
| Otros ámbitos |  Andorra .svg.png.webp) Ciudad del Vaticano  Mónaco  San Marino | |
| Lugar acuñación | todos los países de la eurozona y países de otros ámbitos indicados | |
| Período | 1999 - presente | |
| Valor facial | 0,01 € | |
| Composición | Acero recubierto de cobre | |
| Masa | 2,30 g | |
| Diámetro | 16,25 mm | |
| Grosor | 1,67 mm | |
| Anverso | ||
| Motivo | diferente según el país | |
| Reverso | ||
| Motivo | Europa en el mundo | |
| Autor | Luc Luycx | |
| Año de diseño | 1999 | |
| Contorno | ||
| Forma | Redonda | |
| Canto | Liso | |
| 1, 2, 5, 10, 20, 50 cent. 1 y 2 € | ||
Uso
    
    Finlandia y los Países Bajos
    
Finlandia y los Países Bajos emplean un método conocido como "redondeo sueco". Debido en gran parte a la baja efectividad de producir y aceptar las monedas de 1 y 2 céntimos, Finlandia y los Países Bajos han optado por quitar estas monedas de la circulación para eliminar los costes relacionados con su producción.[2]
Mientras que los precios individuales son aún mostrados con una precisión de 0,01 €, la suma total es entonces redondeada al múltiplo de 5 céntimos más cercano. Las sumas terminadas en 0,01 €, 0,02 €, 0,06 € y 0,07 € son redondeadas hacia abajo; las sumas terminadas en 0,03 €, 0,04 €, 0,08 € y 0,09 € se redondean hacia arriba.[2]
Las monedas de 1 y 2 céntimos son de curso legal y son aún emitidas para sets de colección como requiere el acuerdo de la UEM (Unión Económica Monetaria).
Véase también
    
.svg.png.webp) Portal:Unión Europea. Contenido relacionado con Unión Europea. Portal:Unión Europea. Contenido relacionado con Unión Europea.
- Euro
- Eurozona
Referencias
    
- «Banco de España - Billetes y monedas - Público - Monedas en euros - Las medidas de seguridad». www.bde.es. Consultado el 25 de noviembre de 2021.
- «Bruselas abre la puerta a que desaparezcan las monedas de 1 y 2 céntimos». antena3.com. Consultado el 16 de agosto de 2014.
Enlaces externos
    
- «Caras nacionales de las monedas de 1 céntimo de euro». Banco Central Europeo. Archivado desde el original el 2 de enero de 2007. Consultado el 17 de abril de 2007.
- Todas las monedas de 1 céntimo de euro en la web de EurosCol.com

