Mojana bolivarense
La Zona de Desarrollo Económico y Social (Zodes) de la Mojana bolivarense es una subregión del departamento de Bolívar (Colombia).[2]
| Mojana bolivarense | ||
|---|---|---|
| Subregión | ||
![]() Localización de la región en el departamento de Bolívar | ||
| Capital | Magangué | |
| Entidad | Subregión | |
| • País |
| |
| • Departamento | Bolívar | |
| Subdivisiones | 6 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 6932,5 km² | |
| Población (2015) | ||
| • Total | 228 407 hab.[1] | |
Esta región es rica en recursos naturales y biodiversidad; posee vocación minera y agropecuaria, donde últimamente se está desarrollado el cultivo de cacao.[2]
Está integrada por los siguientes municipios:[3][4]
| Bandera | Nombre | Altitud (m s. n. m.) | Temperatura promedio (°C) | Área (km²) | Habitantes | Año de fundación | Habitantes cabecera municipal |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Achí | 20 | 31 | 871 | 23 451 | 1817 | 4 193 | |
| Magangué | 49 | 31 | 1.568 | 123 833 | 1610 | 85 972 | |
| Montecristo | 78 | 30 | 2.089 | 21 742 | 1958 | 11 408 | |
| Pinillos | 15 | 34 | 753 | 25 186 | 1842 | 2 715 | |
| San Jacinto del Cauca | 25 | 37 | 549 | 13 723 | 1817 | 3 893 | |
| Tiquisio | 24 | 32 | 758 | 22 474 | 1994 | 6 234 |
Referencias
- «Subregiones de Bolívar». DANE. Consultado el 15 de marzo de 2012.
- «Zodes». Gobernación de Bolívar. Consultado el 2 de febrero de 2024.
- «Subregiones de Colombia». DANE. Consultado el 29 de diciembre de 2011.
- «Municipios». Gobernación de Bolívar. Consultado el 4 de febrero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
