Hito kilométrico
Un hito kilométrico es una señal de tráfico que indica la distancia desde el inicio de la carretera, camino o vía férrea por la que se circula y el punto por el que se circula.

Centro de Interpretación de la Caminería en La Cerradura, Jaén.
Normalmente se clasifican en dos tipos:
- Mojón: es una piedra, normalmente de granito, que indica la vía por la que se circula (caminos), la distancia a su inicio (vías férreas), o ambas cosas (carreteras); también se emplea para indicar los límites territoriales de las fincas, distritos o hasta países.
- Hito kilométrico: es de metal, y suele incluir la vía y la distancia al inicio, en las carreteras.
Cuando el hito es especial para los múltiplos de 10, se denomina hito miriamétrico.
Cuando se marca la distancia en millas, se denomina miliario, siendo a veces utilizado por los anglosajones (milestone) y anteriormente por los romanos.

Modelos de hitos kilométricos genéricos de las carreteras de España.
Galería
_a_la_salida_de_Manzanares.jpg.webp)
Hito de la red de autovías de Extremadura
Hito en la N-340
Hito de la red básica de carreteras de Extremadura
Hito de la red básica de carreteras de Castilla-La Mancha
Hito de la red comarcal de carreteras de Castilla-La Mancha
Hito de la red local de carreteras de Castilla-La Mancha
Hito de la red de carreteras de Toledo
Hito de la red de carreteras de Badajoz
Hito en la red de carreteras de Ciudad Real
Mojón en la antigua N-III
Mojón de las 5 leguas, Torrelodones (Madrid).
Mojón de la red de carreteras de Ciudad Real
Hito miriamétrico para autopista en España
Mojón en Álava
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.