Mixiuhca (estación)
Mixiuhca es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 9. Se ubica al oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía de Venustiano Carranza.
Mixiuhca | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°24′31″N 99°06′46″O | ||||||||
Dirección |
Eje 3 Sur "Av. Morelos" y Eje 3 Ote "Av. Francisco del Paso y Troncoso" casi esq. con C. Agustín Lara Col. Magdalena Mixiuhca, Jardín Balbuena y Viaducto-Balbuena | ||||||||
Localidad |
Venustiano Carranza, Ciudad de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 4.7 km | ||||||||
Inauguración | 26 de agosto de 1987 (36 años) | ||||||||
Pasajeros |
Pasajeros en 2023 ![]() ![]() | ||||||||
Conexiones |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Subterránea | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
Información general
Recibe su nombre por el pueblo de La Magdalena Mixiuhca, donde se encuentra situada. El símbolo representa a una mujer con un niño, ya que en náhuatl la palabra Mixiuhca significa "lugar de parto". Se ubica al oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Afluencia
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
2023 | 7,080,229 | 19,397 | ![]() |
+3.81% | [2] |
2022 | 6,820,483 | 18,686 | ![]() |
+55.45% | [3] |
2021 | 4,387,575 | 12,020 | ![]() |
+15.90% | [4] |
2020 | 3,785,696 | 10,343 | ![]() |
-43.45% | [5] |
2019 | 6,694,736 | 18,341 | ![]() |
+1.30% | [6] |
2018 | 6,608,798 | 18,106 | ![]() |
-1.72% | [7] |
2017 | 6,724,486 | 18,423 | ![]() |
-4.06% | [8] |
2016 | 7,009,299 | 19,151 | ![]() |
-1.91% | [9] |
2015 | 7,145,429 | 19,576 | ![]() |
-2.81% | [10] |
2014 | 7,351,812 | 20,141 | ![]() |
-4.18% | [11] |
Esquema de estación
Nivel de calle | Acceso a la
estación |
Mezzanine | Taquillas y acceso a los andenes |
Andén | ||
Dirección
Tacubaya (Poniente) |
← ![]() ![]() | |
Dirección
Pantitlán (Oriente) |
![]() ![]() | |
Salidas de la estación
- Nororiente: Eje 3 Oriente Avenida Francisco del Paso y Troncoso y Eje 3 Sur Avenida Morelos, colonia Jardín Balbuena
- Suroriente: Eje 3 Oriente Avenida Francisco del Paso y Troncoso y Eje 3 Sur Avenida Morelos, colonia Magdalena Mixiuhca
Referencias
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.