Misterios (estación)
Misterios es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 5. Se ubica al norte de la Ciudad de México, en el límite de las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
| Misterios | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°27′48″N 99°07′51″O | ||||||||
| Dirección |
Av. Río Consulado y Constantino, Col. Vallejo y Peralvillo. | ||||||||
| Localidad |
Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 4.7 km | ||||||||
| Inauguración | 1 de julio de 1982 (41 años) | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Subterránea | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
Información general
Su nombre se deriva a la cercanía con la Calzada de los Misterios, una de las avenidas que unía antiguamente a la Ciudad de México con la Villa de Guadalupe. A lo largo de dicha vialidad se encuentran 15 monumentos de cantera que conmemoraban cada uno a los 15 misterios del Rosario. Era costumbre que quienes peregrinaban de la Ciudad de México a la Villa de Guadalupe rezaran el Rosario guiándose por estos monumentos. La silueta de uno de ellos es el símbolo de la estación. A pesar del nombre, esta estación se encuentra a 5 cuadras de la Calzada de los Misterios, lo cual no es tan cercano como podría parecer (350 m aproximadamente)
Afluencia
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking Anual | Aumento% | Ref. |
| 2023 | 2,518,389 | 6,899 | +7.28% | [2] | |
| 2022 | 2,347,498 | 6,431 | +38.37% | [3] | |
| 2021 | 1,696,494 | 4,647 | +15.32% | [4] | |
| 2020 | 1,471,058 | 4,019 | -50.20% | [5] | |
| 2019 | 2,953,802 | 8,092 | -3.52% | [6] | |
| 2018 | 3,061,616 | 8,387 | +2.05% | [7] | |
| 2017 | 3,000,250 | 8,219 | +0.51% | [8] | |
| 2016 | 2,985,039 | 8,155 | -0.67% | [9] | |
| 2015 | 3,005,192 | 8,233 | -1.46% | [10] | |
| 2014 | 3,049,586 | 8,355 | -0.43% | [11] | |
Conectividad
Salidas
- Norte: Circuito Interior Av. Río Consulado Nte. y Calle Constantino, Colonia Vallejo.
- Sur: Circuito Interior Av. Río Consulado Sur y Calle Constantino, Colonia Peralvillo.
Referencias
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
