Anexo:Embajadores de México en el Reino Unido
La Misión Permanente de México en Reino Unido es la Embajada de México ante Reino Unido, en Londres.
| Embajador de México ante el Reino Unido | ||
|---|---|---|
| .jpg.webp) | ||
| Josefa González-Blanco Ortiz-Mena | ||
| Desde el 18 de marzo de 2021 | ||
| Sede | 16 Saint George Street Londres, Inglaterra, Reino Unido | |
| Tratamiento | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | |
| Designado por | Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México | |
| Creación | 1824 | |
| Primer titular | José Mariano Michelena (como Agente Confidencial) | |
| Sitio web | Embajada de México ante Reino Unido | |

Embajada de México en Londres
El cargo actualmente es ocupado por Josefa González Blanco desde el 18 de marzo de 2021.
Representantes diplomáticos de México en Londres
    
| Representante | Título | Nombramiento/ Ratificación | Presentación de Cartas Credenciales[1] | Fin de la misión[1] | Nombrado por | 
|---|---|---|---|---|---|
| Juan Francisco Urquidi | Encargado de los Archivos de la Legación | 26 de febrero de 1921 | N/A | 22 de septiembre de 1922 | Álvaro Obregón | 
| Alberto Mascareñas Navarro | 22 de septiembre de 1922 | N/A | 29 de octubre de 1924* | ||
| Gilberto Valenzuela Galindo | Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario | 23 de septiembre de 1925 | 7 de noviembre de 1925 | 15 de enero de 1929 | Plutarco Elías Calles | 
| Leopoldo Ortiz Liebich | 16 de enero de 1929 | 26 de marzo de 1929 | 7 de agosto de 1932 | Emilio Portes Gil | |
| Alberto Mascareñas Navarro | 27 de mayo de 1932 | 23 de julio de 1932 | 20 de enero de 1934 | Pascual Ortiz Rubio | |
| Javier Sánchez Mejorada | 17 de enero de 1934 | 13 de marzo de 1934 | 31 de diciembre de 1934 | Abelardo L. Rodríguez | |
| Leónides Andrew Almazán | 1 de enero de 1935 | 19 de febrero de 1935 | 3 de diciembre de 1935 | Lázaro Cárdenas del Río | |
| Narciso Bassols | 1 de enero de 1936 | 13 de marzo de 1936 | 4 de enero de 1937 | ||
| Primo Villa Michel | 1 de febrero de 1937 | 11 de marzo de 1937 | 1 de noviembre de 1938 | ||
| Gustavo Luders de Negri | Encargado de los Archivos de la Legación/ Encargado de negocios | 13 de mayo de 1938 | N/A | 22 de enero de 1942 | Manuel Ávila Camacho | 
| José Maximiliano Alfonso de Rosenzweig Díaz | Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario/ Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 1 de septiembre de 1941 | 22 de enero de 1942 | 15 de febrero de 1946 | |
| Federico Jiménez O’Farril | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 1 de noviembre de 1945 | 15 de febrero de 1946 | 4 de octubre de 1951 | |
| Francisco de Asís de Icaza y León | 21 de enero de 1952 | 11 de marzo de 1952 | 15 de abril de 1955 | Miguel Alemán Valdés | |
| Gustavo Luders de Negri | Encargado de negocios | 18 de mayo de 1955 | N/A | 16 de julio de 1957 | Adolfo Ruiz Cortines | 
| Pablo Campos Ortiz | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 1 de junio de 1957 | 24 de julio de 1957 | 16 de mayo de 1960 | |
| Gustavo Luders de Negri | Encargado de negocios | 16 de mayo de 1960 | N/A | 22 de diciembre de 1960 | Adolfo López Mateos | 
| Antonio Armendariz Cárdenas | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 1 de septiembre de 1960 | 18 de enero de 1961 | 6 de febrero de 1965 | |
| Eduardo Suárez Aránzolo | 1 de marzo de 1965 | 4 de mayo de 1965 | 4 de septiembre de 1970 | Gustavo Díaz Ordaz | |
| Vicente Sánchez Gavito | 12 de agosto de 1970 | 25 de noviembre de 1970 | 25 de julio de 1973 | ||
| Hugo B. Margáin | 1 de julio de 1973 | 7 de agosto de 1973 | 7 de diciembre de 1976 | Luis Echeverría Álvarez | |
| Manuel Tello Macías | 29 de diciembre de 1976 | 16 de marzo de 1977 | 15 de junio de 1979 | José López Portillo | |
| Héctor Cárdenas Rodríguez | Encargado de negocios | 20 de junio de 1979 | N/A | 13 de enero de 1980 | |
| José Juan de Olloqui y Labastida | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 8 de noviembre de 1979 | 21 de febrero de 1980 | 5 de noviembre de 1982 | |
| Francisco Cuevas Cancino | 18 de enero de 1983 | 1 de febrero de 1983 | 7 de enero de 1986 | Miguel de la Madrid | |
| Jorge Eduardo Navarrete | 5 de noviembre de 1985 | 14 de febrero de 1986 | 21 de marzo de 1989 | ||
| Bernardo Sepúlveda Amor | 17 de enero de 1989 | 9 de marzo de 1989 | 1 de marzo de 1993 | Carlos Salinas de Gortari | |
| José Juan de Olloqui y Labastida | 23 de julio de 1993 | 28 de octubre de 1993 | 31 de diciembre de 1994 | ||
| Andrés Rozental Gutman | 25 de diciembre de 1994 | 4 de mayo de 1995 | 20 de abril de 1997 | Ernesto Zedillo Ponce de León | |
| Santiago Oñate Laborde | 4 de abril de 1997 | 4 de junio de 1997 | 20 de febrero de 2001 | ||
| Alma Rosa Moreno Razo | 30 de enero de 2001 | - | 2004 | Vicente Fox Quesada | |
| Juan José Bremer | 8 de enero de 2004 | 18 de marzo de 2004 | 12 de noviembre de 2009 | ||
| Eduardo Medina-Mora Icaza | 12 de diciembre de 2009[2] | 23 de febrero de 2010[3] | 9 de enero de 2013[3] | Felipe Calderón Hinojosa | |
| Diego Gómez Pickering | 3 de diciembre de 2013[4] | 13 de mayo de 2014[5] | 20 de abril de 2016[6] | Enrique Peña Nieto | |
| Julián Ventura Valero | 7 de marzo de 2017[7] | 30 de marzo de 2017[8] | 15 de diciembre de 2018 | ||
| Aureny Aguirre O. Sunza | Encargada de negocios | 16 de diciembre de 2018 | N/A | 22 de abril de 2021 | — | 
| Josefa González-Blanco Ortiz-Mena | Embajador Extraordinario y Plenipotenciario | 18 de marzo de 2021[9] | 23 de abril de 2021[10] | En el cargo | Andrés Manuel López Obrador | 
| *El 1 de noviembre de 1924, la Secretaría de Relaciones Exteriores ordenó la clausura de todos los consulados establecidos en Gran Bretaña por considerar "indecoroso sostener representaciones en un país que no concedía a México el honor de mantener relaciones oficiales"[1]. | |||||
Referencias
    
- Secretaría de Relaciones Exteriores (2007). «Embajadores de México. Reino Unido». Consultado el 1 de julio de 2015.
- Jiménez, Sergio; Gómez, Ricardo. «Ratifican a Medina Mora como embajador». El Universal. Consultado el 1 de julio de 2015.
- The Press Office of the Embassy of Mexico to the United Kingdom. «H.M. Queen Elizabeth II received the Letters of Credence of Ambassador Eduardo Medina-Mora». Mexico Today. Consultado el 1 de julio de 2015.
- Comisión de Relaciones Exteriores. «Ratificaciones en el Pleno». Consultado el 1 de julio de 2015.
- «Queen Elizabeth II receives ambassador of Mexico». Consultado el 1 de julio de 2015.
- Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (21 de abril de 2016). «Ejecutivo Federal emite nombramientos diplomáticos al Senado de la República; inicia nuevo proceso de ratificación». Consultado el 4 de agosto de 2018.
- Senado de la República (7 de marzo de 2017). «Senado de la República ratifica a embajadores de México en Reino Unido, Alemania y Grecia». Consultado el 4 de agosto de 2018.
- Embajada de México en Reino Unido (31 de marzo de 2017). «Asume funciones nuevo embajador de México ante el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte». Consultado el 4 de agosto de 2018.
- Secretaría de Relaciones Exteriores (18 de marzo de 2021). «El Senado de la República ratifica nuevos embajadores de México en el exterior». Consultado el 6 de abril de 2021.
- «Asume Funciones Nueva Embajadora De México Ante El Reino Unido De La Gran Bretaña E Irlanda Del Norte». embamex.sre.gob.mx. Consultado el 2 de septiembre de 2021.
Véase también
    
    
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.