Mirenchu Beitía
Mirenchu Beitía Navarrete (Concepción, 2 de enero de 1947)[1] es una administradora pública y política chilena, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Entre 2014 y 2018 fue gobernadora de Cachapoal, y anteriormente fue alcaldesa de Mostazal.
| Mirenchu Beitía Navarrete | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Gobernadora Provincial de Cachapoal | ||
| 11 de marzo de 2014-11 de marzo de 2018 | ||
| Presidente | Michelle Bachelet Jeria | |
| Predecesor | Pedro Hernández Garrido | |
| Sucesor | Ivonne Mangelsdorff | |
|
| ||
| Alcaldesa de Mostazal | ||
| 6 de diciembre de 2000-6 de diciembre de 2008 | ||
| Predecesor | Juan Carlos Salas Cartajena | |
| Sucesor | Sergio Medel Acosta | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
2 de enero de 1947 (77 años) | |
| Residencia | Mostazal, Chile | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Luis Claudio Caballero Araneda | |
| Hijos | Tres | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad Bolivariana de Chile | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Administradora pública | |
| Partido político |
| |
Biografía
Estudió en la Universidad Bolivariana la carrera de administración pública y gestión local. Ingresó como militante del PDC en 1987, y en 1992 fue elegida concejala de Mostazal para el periodo 1992-1996. Entre 1998 y 2000 fue directora provincial de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) en la provincia de Cachapoal.[1]
En 2000 fue elegida alcaldesa de Mostazal, y fue reelegida en el cargo en 2004.[1] En marzo de 2014 fue designada gobernadora de la provincia de Cachapoal por la presidenta Michelle Bachelet,[2] cargo que ejerció hasta marzo de 2018.
Historial electoral
Elecciones municipales de 2000
- Elecciones municipales de 2000, para la alcaldía de Mostazal.[3]
| Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| Mirenchu Beitía Navarrete | Concertación | DC | 2834 | 28,60 | Alcaldesa |
| Wildo Ibarra Quijada | Alianza | UDI | 2151 | 21,71 | Concejal |
| Arturo Orellana Miquel | Alianza | RN | 1424 | 14,37 | Concejal |
| Juan Carlos Salas Cartajena | Concertación | PS | 1041 | 10,50 | Concejal |
| Teresa Bascuñán Ahumada | Alianza | UDI | 789 | 7,96 | Concejala |
| José Arriagada Cáceres | Alianza | UDI | 479 | 4,83 | |
| Ricardo Ríos Lecaros | Concertación | PRSD | 284 | 2,87 | Concejal |
Elecciones municipales de 2004
- Elecciones municipales de 2004, para la alcaldía de Mostazal.[4]
| Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| Mirenchu Beitía Navarrete | Concertación | DC | 3554 | 36,57 | Alcaldesa |
| Sergio Medel Acosta | Independiente | Ind. | 3366 | 34,64 | |
| Sergio Cantillana Góngora | Alianza | UDI | 2382 | 24,51 | |
| Lorenzo Sepúlveda Acevedo | Independiente | Ind. | 416 | 4,28 |
Referencias
- Filippi, Emilio (2006). «Beitía Navarrete, Mirenchu». La clase política chilena (Pehuén). Consultado el 13 de marzo de 2014.
- «Las mujeres se tomaron el poder político en la Región de O’Higgins». El Tipógrafo. 13 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
- «Elecciones de Alcaldes 2000. Votación de candidatos por la comuna de Mostazal.».
- «Elecciones de alcaldes 2004. Votación de candidatos por la comuna de Mostazal.».