Ministerio de Relaciones Exteriores (Panamá)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá es la entidad encargada de dirigir y coordinar la política exterior y las relaciones diplomáticas de Panamá, trabaja en coordinación con los embajadores y cónsules panameños con acreditación en distintos países y organismos internacionales. Igualmente, coordina, atiende y trata con las embajadas acreditadas ante el Estado panameño en Ciudad de Panamá, con los consulados extranjeros acreditados en diversas ciudades del territorio panameño y con aquellos organismos internacionales que tienen sede o representación en Panamá.
| Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá | ||
|---|---|---|
|  Logo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá | ||
|  Palacio Bolívar, Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. | ||
| Localización | ||
| País | Panamá | |
| Información general | ||
| Sigla | MIRE | |
| Jurisdicción |  Gobierno de Panamá | |
| Tipo | Ministerio | |
| Sede | Palacio Bolívar, Calle 3, San Felipe, Ciudad de Panamá | |
| Organización | ||
| Ministros | Janaina Tewaney | |
| Depende de | Órgano Ejecutivo de Panamá | |
| Entidad superior | Gobierno de Panamá | |
| Dependencias | Misiones diplomáticas de Panamá | |
| Empleados | 688 (2019)[1] | |
| Presupuesto | 66 millones de dólares (2019)[2] | |
| Historia | ||
| Fundación | 4 de noviembre de 1903 | |
| Sitio web oficial | ||
Su titular es designado y puede ser libremente removido por el Presidente de la República y hace parte del consejo de ministros. El ministerio es conocido coloquialmente como Cancillería y funciona en el Palacio Bolívar, en Ciudad de Panamá.
La actual ministra de Relaciones Exteriores o canciller es Janaina Tewaney desde el 10 de octubre de 2022.[3]
Historia del Ministerio
    
El Ministerio de Relaciones Exteriores fue creado el 4 de noviembre de 1903 con el Decreto Ejecutivo No. 3 firmado por el triunvirato de la Junta Provisional de Gobierno de Panamá; el 5 de enero de 1904 se creó mediante el Decreto Ejecutivo No. 30 la reglamentación y organización de las funciones que este ministerio tendría.[4]
Lista de ministros de Relaciones Exteriores
- Ricardo Arias Feraud (1904-1908)
- Federico Boyd (1911-1912)
- Narciso Garay (1921-1924)
- Ricardo Arias Espinosa (?-?)
- Juan Demóstenes Arosemena (?-?)
- Bernardino González Ruiz (?-?)
- Ignacio Molino de Diego (?-1952)
- José Ramón Guizado (1952-1955)
- Octavio Fábrega López (1955-?)
- Aquilino Boyd (1956-1958, 1976-1977)
- Fernando Eleta Almarán (1964-1968)
- Juan David Morgan (?-?)
- Fernando Cardoze Fábrega (1983-1984)
- José Raúl Mulino (1993-1994)
- Harmodio Arias Cerjack (2003-2004)
- Samuel Lewis Navarro (2004-2009)
- Juan Carlos Varela (2009-2011)
- Roberto Henríquez (2011-?)
- Alejandro Ferrer (2019-2020)
- Erika Mouynes (2020-2022)
- Janaina Tewaney (2022-)
Organización del Ministerio
    
El ministerio está conformado por:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Viceministerio de Relaciones Exteriores
- Viceministerio de Asuntos Multilaterales y Cooperación
- Secretaría General
- Dirección General de Política Exterior
- Subdirección General de Política Exterior
- Departamento del Hemisferio Occidental,
- Departamento de África, Asia y Oceanía
- Departamento de Europa
- Departamento Consular
 
 
- Subdirección General de Política Exterior
- Dirección General Relaciones Económicas Internacionales
- Subdirección General Relaciones Económicas Internacionales
- Departamento de Relaciones Económicas Bilaterales
- Departamento de Relaciones Económicas Multilaterales
 
 
- Subdirección General Relaciones Económicas Internacionales
- Dirección General de Organismos y Conferencias Internacionales
- Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
 
- Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado
- Subdirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado
- Departamento de Privilegios e Inmunidades
- Departamento de Protocolo y Ceremonial Presidencial
 
 
- Subdirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado
- Dirección General de Cooperación Internacional
- Subdirección General de Cooperación Internacional
 
- Dirección General de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados
- Subdirección General de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados
 
- Dirección General de Información y Relaciones Públicas
- Dirección General de Administración y Finanzas
- Subdirección de Administración y Finanzas
- Secretaría de Subdirección de Administración y Finanzas
 
 
- Subdirección de Administración y Finanzas
 
- Dirección General de Política Exterior
- Academia Diplomática Ernesto Castillero Pimentel
- Oficina Institucional de Recursos Humanos
 
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Nodo de Transparencia del Ministerio de Relaciones Exteriores». abril de 2019. Archivado desde el original el 18 de abril de 2019. Consultado el 5 de junio de 2019.
- «Cancillería sustenta presupuesto de 2019» (en español panameño). 20 de septiembre de 2018. Consultado el 5 de junio de 2019.
- «Canciller presenta renuncia, Erika Mouynes es la nueva ministra designada». TVN Noticias. 2 de diciembre de 2020.
- «Cancillería cumple 109 años de creación». www.mire.gob.pa. Consultado el 5 de junio de 2019.
