Ministerio de Hacienda y Tesoro
El Ministerio de Hacienda y Tesoro fue un antiguo ministerio colombiano, existente entre 1905 y 1909.
| Ministerio de Hacienda y Tesoro | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Tipo | Ministerio de Economía | ||||
| Objetivos | Planificación del gasto público y recaudación de impuestos | ||||
| Fundación | 1905 | ||||
| Fundador | Rafael Reyes | ||||
| Disolución | 1909 | ||||
| Jurisdicción |  República de Colombia | ||||
| Sede central | Bogotá | ||||
| Dependiente de | Gobierno de Colombia | ||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
Fue creado por el decreto 309 del 29 de marzo de 1905, durante el Gobierno de Rafael Reyes y derogado por la Ley 50 del 19 de noviembre de 1909, del Gobierno de Ramón González Valencia.[1]
Listado de Ministros
    
La siguiente es la lista de personas que ocuparon la cartera de Hacienda y Tesoro.
| N.º | Nombre | Inicio | Fin | Presidente | Ref. | 
|---|---|---|---|---|---|
| 13° | Simón Bossa | 16 de noviembre de 1909 | 11 de diciembre de 1909 | Ramón González Valencia | [2] | 
| 12° | Tomás O. Eastman | 9 de octubre de 1909 | 16 de noviembre de 1909 | ||
| 11° | Joaquín Samper | 4 de agosto de 1909 | 9 de octubre de 1909 | ||
| 10° | Fidel Cano | 10 de junio de 1909 | 3 de agosto de 1909 | Jorge Holguín | [3] | 
| 9° | Domingo Esguerra | 26 de mayo de 1909 | 10 de junio de 1909 | Rafael Reyes | [4] | 
| 8° | Nemesio Camacho | 22 de marzo de 1909 | 26 de mayo de 1909 | ||
| 7° | Jorge Holguín | 11 de marzo de 1909 | 22 de marzo de 1909 | ||
| 6° | Camilo Torres Elicechea | 20 de mayo de 1908 | 11 de marzo de 190 | ||
| - | Baldomero Sanín Cano (e) | 14 de abril de 1908 | 20 de mayo de 1908 | ||
| 5° | Diego Euclides de Angulo | 14 de abril de 1908 | 14 de abril de 1908 | ||
| 4° | Ricardo Restrepo C. | 9 de marzo de 1908 | 14 de abril de 1908 | ||
| 3° | Tobías Valenzuela | 1 de junio de 1906 | 9 de marzo de 1908 | ||
| - | José María Cordovez Moure (e) | 25 de abril de 1906 | 1 de junio de 1906 | ||
| - | Simón Hurtado (e) | 31 de marzo de 1906 | 25 de abril de 1906 | ||
| 2° | Félix Salazar Jaramillo | 15 de noviembre de 1905 | 31 de marzo de 1906 | ||
| - | Clímaco Calderón (e) | 4 de septiembre de 1905 | 15 de noviembre de 1905 | ||
| 1° | Pedro Antonio Molina | 25 de marzo de 1905 | 4 de septiembre de 1905 | 
Ministros encargados
    
| Nombre | Inicio | Fin | Presidente | Causa | Ref. | 
|---|---|---|---|---|---|
| Manuel Dávila Flórez | 12 de octubre de 1909 | Ramón González Valencia | Licencia al titular | [2] | |
| Lino de Pombo | Marzo de 1909 | Rafael Reyes | Licencia al titular | [4] | |
| José María Cordovez Moure | 1 de junio de 1906 | A la espera de la posesión del titular | 
Referencias
    
- «Historia del Ministerio de Hacienda y Crédito Público». Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Consultado el 4 de enero de 2020.
- González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Ramón González Valencia». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 10 de julio de 2013. Consultado el 4 de enero de 2021.
- González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia del Designado Jorge Holguín». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de enero de 2021.
- González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia del General Rafael Reyes». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 1. Archivado desde el original el 10 de julio de 2013. Consultado el 4 de enero de 2021.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
