Ministerio de Economía y Planificación (Cuba)
El Ministerio de Economía y Planificación de la República de Cuba, conocido por el acrónimo MEP, es el organismo que encargado de dirigir la aplicación de la política del Estado y el Gobierno de Cuba en materia de Economía y Planificación. El actual ministro de Economía y Planificación ya no es Alejandro Gil Fernández, fue expulsado de su cargo por corrupción, actualmente en investigación.[1]
| Ministerio de Economía y Planificación | ||||
|---|---|---|---|---|
|  | ||||
| Localización | ||||
| País | Cuba | |||
| Información general | ||||
| Sigla | MEP | |||
| Jurisdicción | Cuba | |||
| Tipo | ministerio de Economía y ministerio de Planeamiento | |||
| Sede | Avenida 20 de Mayo, entre Territorial y Ayestarán, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. | |||
| Organización | ||||
| Ministros | Alejandro Gil Fernández | |||
| Entidad superior | Consejo de Ministros de Cuba | |||
| Historia | ||||
| Fundación | 1994 | |||
| Sucesión | ||||
| 
 | ||||
| Sitio web oficial | ||||
,
Ministros
    
- Antonio Rodríguez Maurell (1994-1995)
- Osvaldo Martínez (1995) - Renunció por problemas de salud
- José Luis Rodríguez García (1995-2009)
- Marino Alberto Murillo Jorge (2009-2011)
- Adel Yzquierdo Rodríguez (2011-2014)
- Marino Alberto Murillo Jorge (2014-2016)
- Ricardo Cabrisas Ruiz (2016-2018)
- Alejandro Gil Fernández (2018-2024)
Referencias
    
- «Nuevo Consejo de Ministros es aprobado por el Parlamento cubano». Granma. 21 de junio de 2018. Consultado el 2 de mayo de 2019.
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
