Mike Estep
Mike Estep (n. Dallas, Texas, 19 de julio de 1949) es un extenista estadounidense. Durante su carrera ha ganado dos títulos individuales y siete títulos dobles. Su puesto máximo en el ranking ATP fue el 59, alcanzándolo en agosto de 1973.
| Mike Estep | ||
|---|---|---|
![]() Mike Estep en 1971 | ||
| País |
| |
| Residencia | Hurst, Texas, Estados Unidos | |
| Fecha de nacimiento | 19 de julio de 1949 (74 años) | |
| Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
| Profesional desde | 1969 | |
| Retiro | 1983 | |
| Brazo hábil | Diestro | |
| Perfil oficial | Perfil | |
| Individuales | ||
| Récord de su carrera | 104–159 | |
| Títulos de su carrera | 2 ATP | |
| Mejor ranking | 59.º (23 de agosto de 1973) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | 3R (1982) | |
| Roland Garros | 2R (2005, 2006, 1973, 1975) | |
| Wimbledon | 4R (1975) | |
| Abierto de EE. UU. | 2R (1975) | |
| Dobles | ||
| Récord de su carrera | 182–168 | |
| Títulos de su carrera | 7 ATP | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | SF (1980, 1982) | |
Entre 1983 y 1986 entrenó a Martina Navrátilová. Posteriormente trabajó con Carling Bassett, Hana Mandlíková, Jana Novotná y Arantxa Sánchez Vicario.
Fue miembro de la junta de la Asociación de Tenistas Profesionales entre 1983 y 1989, siendo presidente al mismo tiempo de la Comisión del Ranking ATP. Asimismo, Estep trabajó con la Asociación de Tenis de Estados Unidos, para la que creó un método para clasificar a los tenistas juveniles en 1999 que ahora se usa en todo el país, y sirviendo en el consejo de desarrollo juvenil para Texas entre 1993 y 1995.[1]
Estudios
Estep creció en Dallas, donde se graduó de la Escuela de San Marcos de Texas. Fue jugador de tenis All American, mientras estudiaba en la Universidad de Rice.[2]
Grandes premios y finales del World Championship Tennis
Individual: 4 (2 títulos, 2 semifinales)
| Resultado | N.º | Año | Torneo | Pista | Oponente | Puntuación |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Victoria | 1. | 1973 | Marion, Estados Unidos | Hirba | 7-5, 3-6, 7-6, 3-6, 7-5 | |
| Victoria | 2. | 1976 | Jartum, Sudán | Dura | 6-4, 6-7, 6-4, 6-3 | |
| Derrota | 1. | 1982 | Tampa, Estados Unidos | Dura | 7-6, 2-6, 4-6 | |
| Derrota | 2. | 1982 | Newport, Estados Unidos | Hierba | 1-6, 5-7 |
Dobles: 16 (7 títulos, 9 semifinales)
| Resultado | N.º | Año | Torneo | Pista | Compañero | Oponente | Puntuación |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Victoria | 1. | 1973 | Omaha, Estados Unidos | Dura | DEF | ||
| Victoria | 2. | 1973 | Salt Lake City, Estados Unidos | Dura | 6-4, 7-6 | ||
| Victoria | 3. | 1973 | Calgary, Canadá | Indoor | 6-7, 7-5, 6-3 | ||
| Victoria | 4. | 1973 | Valencia, España | Arcilla | 6-4, 1-6, 10-8 | ||
| Derrota | 1. | 1973 | Barcelona, España | Arcilla | 4-6, 6-7 | ||
| Victoria | 5. | 1973 | Yakarta, Indonesia | Dura | 7-5, 6-4 | ||
| Victoria | 6. | 1974 | Filadelfia, Estados Unidos | Alfombra | 6-1, 6-1 | ||
| Derrota | 2. | 1974 | Hampton, Estados Unidos | Alfombra | 6-4, 5-7, 1-6 | ||
| Derrota | 3. | 1974 | Adelaida, Australia | Hierba | 6-7, 4-6 | ||
| Derrota | 4. | 1974 | Manila, Filipinas | Dura | 3-6, 6-7, 7-9 | ||
| Victoria | 7. | 1975 | Washington D. C., Estados Unidos | Alfombra | 7-6, 6-3 | ||
| Derrota | 5. | 1975 | Houston, Estados Unidos | Arcilla | 5-7, 6-7 | ||
| Derrota | 6. | 1975 | Boston, Estados Unidos | Arcilla | 6-4, 3-6, 6-7 | ||
| Derrota | 7. | 1976 | Colonia, Alemania | Alfombra | 1-6, 6-3, 6-7 | ||
| Derrota | 8. | 1981 | Stuttgart, Alemania | Arcilla | 6-2, 4-6, 6-7 | ||
| Derrota | 9. | 1981 | Brisbane, Australia | Hierba | 5-7, 6-4, 6-7 |
Referencias
- «Rice University Champions Book». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 25 de agosto de 2019.
- «St. Mark's School of Texas | Alumni Athletes». www.smtexas.org. Consultado el 25 de agosto de 2019.
