Miguel Servet, la sangre y la ceniza
Miguel Servet, la sangre y la ceniza es una serie española de televisión, emitida por TVE en 1989, adaptación de la obra de teatro La sangre y la ceniza, de Alfonso Sastre.
| Miguel Servet, la sangre y la ceniza | ||
|---|---|---|
| Serie de televisión | ||
| Género | Histórica | |
| Dirigido por | José María Forqué | |
| Protagonistas | Juanjo Puigcorbé | |
| País de origen | España | |
| Idioma(s) original(es) | Español | |
| N.º de temporadas | 1 | |
| N.º de episodios | 7 | |
| Producción | ||
| Duración | 60 min. | |
| Lanzamiento | ||
| Medio de difusión | Televisión española | |
| Primera emisión | 1 de marzo de 1989 | |
| Última emisión | 12 de abril de 1989 | |
| Enlaces externos | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Ficha en IMDb | ||
Argumento
    
La serie recrea la vida del científico español Miguel Servet desde su nacimiento hasta su ejecución por blasfemia en 1553.
Reparto
    
- Juanjo Puigcorbé ... Miguel Servet
- José Luis Pellicena ... Juan Calvino
- José Soriano ... Juan Ecolampadio
- Patrick Bauchau ... Champier
- Jacques Sernas ... Gaspar Trechsel
- Magüi Mira ... Wibrandis
- Enrique San Francisco ... Jutton
- Mercedes Sampietro ... Doña Catalina
- Fernando Hilbeck ... Palmier
- Fabià Matas ... Juan Servet
- Jesús Bonilla ... Fray Pepín
- Walter Vidarte ... Abel Poupin
- Eduardo MacGregor ... Frellon
- Josep Maria Pou ... Inquisidor
- Lolo García ... Miguel Servet, niño
Listado de episodios
    
- 1 - Tiempos de apocalipsis
- 2 - El hermano perdido
- 3 - Entre París y Lyon
- 4 - El corazón y las estrellas
- 5 - Un caballero andante o El hombre clandestino
- 6 - La batalla del cielo
- 7 - Pasión y muerte
Referencias
    
- José María Forqué: "El problema de Miguel Servet fue el mismo que hoy padece Rushdie" (Diario ABC de 3 de enero de 1989).
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
