Miguel Rasch Isla
Miguel Rasch Isla (Barranquilla, 9 de febrero de 1887 - Bogotá, 6 de octubre de 1953).[1] Fue un poeta colombiano considerado uno de los pioneros de la literatura erótica en Colombia debido a sus poemas dionisíacos, con el tema del erotismo y el sexo siempre presentes.[2] Considerado escandaloso por unos, y genio por otros, la obra de Rach Isla fue atrevida para la época. A petición expresa de sus descendientes no se han vuelto a publicar sus poemas.[2] Se le llegó a llamar “el caballero del soneto”. [3]
Miguel Rasch Isla | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de febrero de 1887 Barranquilla, Colombia ![]() | |
Fallecimiento |
6 de octubre de 1953 (66 años) Bogotá, Colombia ![]() | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Lengua literaria | Español | |
Biografía
Hijo de Enrique Rasch Silva y Dolores Isla. Descendiente de ciudadanos alemanes y españoles como su bisabuelo y su madre.[4]
Obras y legado
Miguel Rash Isla escribió varios poemas durante su larga trayectoria. Algunos de los más reconocidos son:
- Rasch Isla, Miguel. A flor del alma, 1911.
- Rasch Isla, Miguel. Para leer en la tarde, 1921.
- Rasch Isla, Miguel. Cuando las hojas caen, 1923.
- Rasch Isla, Miguel. La visión, poema en doscientos tercetos, 1925.
- Rasch Isla, Miguel. La manzana del Edén, 1926.
- Rasch Isla, Miguel. Púrpura y oro - Camafeos Taurinos,1944.
Bibliografía
- "Miguel Rasch Isla". Ediciones de Universidad Pontificia Bolivariana. Número 50. Volumen 50 de Cuadernillo de poesía Colombiana Miguel Rasch Isla. 1953.
- "Escribir en Barranquilla", de Ramón Illán Bacca. Editorial Universidad del Norte, 3ª edición, 2014. Barranquilla (Colombia)
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.