Miguel Ángel de Quevedo (estación)
Miguel Ángel de Quevedo es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 3. Se ubica al sur de la Ciudad de México en el límite de las demarcaciones territoriales Álvaro Obregón y Coyoacán. Una particularidad de la estación es que las vías están separadas debido a que el cauce del río Magdalena corre desde esta estación hasta Viveros-Derechos Humanos
Miguel Ángel de Quevedo | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°20′47″N 99°10′52″O | ||||||||
Dirección |
Av. Universidad y Miguel Ángel de Quevedo Col. Chimalistac y Romero de Terreros. | ||||||||
Localidad |
Álvaro Obregón y Coyoacán, Ciudad de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 18.4 km | ||||||||
Inauguración | 30 de agosto de 1983 (40 años) | ||||||||
Pasajeros |
Pasajeros en 2023 ![]() ![]() | ||||||||
Conexiones | Línea 7 del Servicio de Transportes Eléctricos | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Túnel Profundo | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
Información general
Toma su nombre de la cercana Avenida Miguel Ángel de Quevedo. Miguel Ángel de Quevedo (1859-1946), fue un famoso arquitecto mexicano que dedicó gran parte de su vida al estudio de la flora por lo que fue conocido como el "apóstol del árbol", razón por la cual el símbolo de la estación representa un árbol.
Conectividad
Salidas
- Nororiente: Avenida Universidad esquina Avenida Ing. Miguel Ángel de Quevedo, Colonia Romero de Terreros.
- Surponiente: Avenida Universidad, Colonia Chimalistac.
- Poniente: Avenida Universidad, Colonia Chimalistac.
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
- Línea 7 del Trolebús
- Algunas rutas de la Red de Transporte de Pasajeros.
Lugares de interés
Afluencia
Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Ranking Anual | Aumento% | Ref. |
2023 | 10,157,319 | 27,828 | ![]() |
+12.64% | [2] |
2022 | 9,017,278 | 24,704 | ![]() |
+35.98% | [3] |
2021 | 6,631,245 | 18,167 | ![]() |
-11.63% | [4] |
2020 | 7,504,108 | 20,503 | ![]() |
-37.99% | [5] |
2019 | 12,101,570 | 33,154 | ![]() |
+2.84% | [6] |
2018 | 11,767,521 | 32,239 | ![]() |
-6.75% | [7] |
2017 | 12,618,896 | 34,572 | ![]() |
-1.52% | [8] |
2016 | 12,813,161 | 35,008 | ![]() |
+8.76% | [9] |
2015 | 11,781,124 | 32,277 | ![]() |
+4.78% | [10] |
2014 | 11,243,904 | 30,805 | ![]() |
-2.97% | [11] |
Referencias
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.