Microrregión de Mogi Guaçu
La microrregión de Mogi Guaçu es un proyecto de creación de una nueva microrregión en el estado brasileño de São Paulo, que pertenecería a la mesorregión de Campinas.[1]
| Microrregión de Mogi Guaçu | ||
|---|---|---|
| Microrregión | ||
![]() Mapa | ||
| Entidad | Microrregión | |
| • País |
| |
| • Estado | São Paulo | |
| • Mesorregión | Campinas | |
| Superficie | ||
| • Total | 2.862 km² | |
| Población (Censo IBGE 2012) | ||
| • Total | 423,094 hab. | |
| • Densidad | 147,8 hab./km² | |
| IBGE/2009 | ||
| • Total | 8.099.788.000 | |
| • PIB per cápita | 19.144,18 | |
| IDH (PNUD/2000) | 0,805 | |
Municipios integrantes
| Municipio | Área (km²) |
Población (2010) |
PIB (2009) |
IDH-M (2000)[2] |
|---|---|---|---|---|
| Mogi Guaçu | 885 | 138.520 | 2.516.746.000 | 0,813 |
| Mogi Mirim | 499 | 86.997 | 2.281.647.000 | 0,825 |
| Itapira | 518 | 69.033 | 1.529.555.000 | 0,794 |
| Espírito Santo del Pinhal | 390 | 42.043 | 670.890.000 | 0,808 |
| Sierra Negra | 203 | 26.633 | 314.412.000 | 0,817 |
| Conchal | 184 | 25.479 | 369.102.000 | 0,770 |
| Aguas de Lindóia | 60 | 17.372 | 172.731.000 | 0,807 |
| Estiva Gerbi | 74 | 10.162 | 177.065.000 | 0,794 |
| Lindóia | 49 | 6.855 | 67.640.000 | 0,820 |
| Total | 2.862 | 423.094 | 8.099.788.000 | 0,805 |
Véase también
Referencias
- Ex-prefeito volta a discutir proyecto de la microrregión
- «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2011. Consultado el 27 de mayo de 2008.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
