Mercedes Margarita Oviedo
Mercedes Margarita Oviedo (n. 29 de octubre de 1952 en El Zapallar, provincia del Chaco)[2] es una licenciada en trabajo social, política y docente argentina. Se destacó por haber sido elegida como la primera vicegobernadora mujer de la provincia de Misiones entre los años 1999 y 2001.[3][4] También fue elegida senadora nacional por Misiones en el período 2001–2005 y diputada provincial.[5][6][7]
| Mercedes Margarita Oviedo | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  Senadora de la Nación de Argentina por Misiones | ||
| 10 de diciembre de 2001-10 de diciembre de 2005 | ||
| Predecesor | Mario Losada (h) | |
| Sucesora | Élida Vigo | |
|  | ||
|  Vicegobernadora de la Provincia de Misiones | ||
| 10 de diciembre de 1999-10 de diciembre de 2001 | ||
| Gobernador | Carlos Rovira | |
| Predecesor | Julio Alberto Ifrán | |
| Sucesor | Pablo Tschirsch | |
|  | ||
|  Diputada provincial de Misiones | ||
| 10 de diciembre de 1997-10 de diciembre de 1999 | ||
|  | ||
| 10 de diciembre de 2005-10 de diciembre de 2009 | ||
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 29 de octubre de 1952 (71 años)  El Zapallar, Chaco, Argentina | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Julio Alberto Ifrán (1978-2010)[1] | |
| Educación | ||
| Educada en | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales[2] | |
| Posgrado | Desarrollo Humano y Desarrollo Local | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Licenciada en trabajo social Maestra Nacional Normal | |
| Partido político | Justicialista | |
Carrera política
    
Mercedes Margarita Oviedo ocupó cargos provinciales en el Ministerio de Bienestar Social, de la Mujer y de la Juventud de Misiones entre 1988 y 1995. A fines de la década de 1980 creó la asociación civil «Casa de la Mujer de la provincia de Misiones» brindando apoyo social, capacitación, y posibilidades de salida laboral a las mujeres de la provincia.[8] También fue presidenta de la Federación de Organizaciones No Gubernamentales de la República Argentina (FONGRA).[7]
En 1996 ocupó la vicepresidencia del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha). Fue elegida diputada provincial de Misiones entre 1997 y 1999 y nuevamente entre 2005 y 2009; también fue presidenta de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista.[6] En 1999, asumió como vicegobernadora de la provincia de Misiones junto a Carlos Rovira, en el entonces denominado Frente para el cambio.[9] A este último cargo, renunció en 2001, luego de ser electa senadora nacional, siendo a su vez elegida por sus compañeros de banca como Presidenta de la Comisión Salud y Deporte.[2][10]
Referencias
    
- «Falleció Julio Alberto Ifrán». 26 Noticias. 10 de noviembre de 2010.
- «Conozca a los nuevos Legisladores de Misiones». Línea Capital. 8 de diciembre de 2005.
- «Mujeres políticas: Desde Alicia Moreau a Cristina Fernández». El Territorio. 2 de noviembre de 2007.
- «Rovira presidió la apertura del Parlamento de la Mujer». misioneshoy.com. 27 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 de abril de 2013.
- «OVIEDO Mercedes Margarita». Cada voto con su Nombre. www.adclegislativo.org.ar.
- «Oviedo, Mercedes Margarita». Cámara de Representantes de la provincia de Misiones. www.diputadosmisiones.gov.ar. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2012. Consultado el 29 de marzo de 2013.
- «Senadora Nacional Mercedes Margarita Oviedo». Senado de la Nación Argentina. www.senado.gov.ar. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2005.
- Ramírez, Alejandro (9 de octubre de 2001). «Fuerte presencia femenina». Diario Ámbito Financiero. www.ambito.com.
- «Ultimo Momento: DESARROLLO NORMAL DE ELECCIONES EN MISIONES». Vox Populi - Diario Digital. 12 de septiembre de 1999. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 de abril de 2013.
- «Mercedes Oviedo, tentada por las mujeres para ser candidata». Misiones OnLine Noticias. 9 de junio de 2003.
