Melvin Rhyne
Melvin Rhyne (12 de octubre de 1936 – 5 de marzo de 2013), [1] fue un organista de jazz estadounidense mejor conocido por su trabajo con Wes Montgomery. [2]
| Melvin Rhyne | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 12 de octubre de 1936 Indianápolis (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento | 5 de marzo de 2013 (76 años) Indianápolis (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pianista, músico de jazz y compositor | |
| Años activo | desde 1955 | |
| Género | Jazz | |
| Instrumento | Piano y órgano | |
| Discográfica | Riverside Records | |
Biografía
    
Nació en Indianápolis en 1936 y poco después empezó a tocar el piano. A los 19 años, Rhyne comenzó a tocar el piano con el entonces desconocido saxofonista tenor Rahsaan Roland Kirk, pero rápidamente pasó al instrumento que lo haría famoso: el órgano Hammond B3. Las habilidades de piano de Rhyne se trasladaron al órgano con fluidez y en poco tiempo estaba respaldando a músicos de blues famosos como BB King y T-Bone Walker. [3] En 1959 le pidieron que se uniera al trío recién formado del músico de Indianápolis Wes Montgomery. [4]
Luego, se mudó a Wisconsin y se mantuvo reservado durante las siguientes dos décadas. En 1991, sin embargo, tocó en el álbum Roll Call de Herb Ellis, At the Main Event de Brian Lynch y en su propio álbum, The Legend . Continuó siendo prolífico en los años siguientes, lanzando ocho álbumes en solitario más en el sello Criss Cross Jazz. [5] Rhyne también grabó con The Mark Ladley Trio para el lanzamiento de 1992, Strictly Business [6] y el lanzamiento de 1993, Evidence . [7] Ambos llegaron a las listas de jazz de CMJ New Music Report y The Gavin Report. El grupo también apareció en un disco de muestra de la revista Jazziz durante ese tiempo. [8] Altenburgh Records lanzó póstumamente Final Call en 2013 por el mismo grupo. [9]
En 2008, se asoció con su compañero músico de jazz de Indianápolis, Rob Dixon, para formar el Proyecto Dixon-Rhyne, un cuarteto de jazz innovador que también incluye al guitarrista de Chicago Fareed Haque y al baterista Kenny Phelps. El cuarteto lanzó el álbum Reinvention en 2008 en el sello de jazz de Indianápolis Owl Studios. [10] El trío posterior de la carrera de Rhyne incluyó al guitarrista Peter Bernstein y al baterista Kenny Washington en la misma formación de órgano, guitarra y batería del Wes Montgomery Trio original. [11]
Murió en su ciudad natal de Indianápolis de cáncer de pulmón a la edad de 76 años [12]
Discografía
    
| Año | Artista | Título | Sello discográfico | 
| 1959 | The Wes Montgomery Trio | Guitar on the Go | Riverside | 
| 1959 | The Wes Montgomery Trio | Round Midnight | Riverside | 
| 1960 | Melvin Rhyne | Organ-izing | Jazzland | 
| 1963 | The Wes Montgomery Trio | Boss Guitar | Riverside | 
| 1963 | The Wes Montgomery Trio | Portrait of Wes | Riverside | 
| 1969 | Johnny Shacklett | At the Hofman House | Universal Artists | 
| 1969 | Buddy Montgomery | This Rather Than That | Impulse! | 
| 1991 | Herb Ellis | Roll Call | Justice Records | 
| 1991 | Brian Lynch Quintet | At the Main Event | Criss Cross | 
| 1991 | Melvin Rhyne Trio | The Legend | Criss Cross | 
| 1992 | Mark Ladley Trio | Strictly Business | Altenburgh Records | 
| 1992 | Melvin Rhyne | To Cannonball with Love | Paddle Wheel Records | 
| 1993 | Ronald Muldrow | Yesterdays | Enja | 
| 1993 | Mark Ladley Trio | Evidence | Altenburgh | 
| 1993 | Mark Ladley Trio | "Coop's Blues" | Jazziz (Sampler Disc, Vol. 7) | 
| 1993 | Melvin Rhyne Quartet | Boss Organ | Criss Cross | 
| 1993 | The Tenor Triangle with The Melvin Rhyne Trio | Tell it Like it Is | Criss Cross | 
| 1994 | The Tenor Triangle with The Melvin Rhyne Trio | Aztec Blues | Criss Cross | 
| 1994 | Project G-5 | A Tribute to Wes Montgomery | Evidence | 
| 1995 | Eric Alexander Quartet | In Europe | Criss Cross | 
| 1995 | Royce Campbell Trio | Make Me Rainbows | Positive | 
| 1995 | Melvin Rhyne Trio | Mel's Spell | Criss Cross | 
| 1995 | Melvin Rhyne Quintet | Stick to the Kick | Criss Cross | 
| 1998 | Juli Wood Quintet (feat. Mel Rhyne) | Movin' and Groovin' | Juli Wood Productions | 
| 1999 | Melvin Rhyne Trio | Kojo | Criss Cross | 
| 1999 | Mel Rhyne (feat. Royce Campbell) | Remembering Wes | Savant | 
| 2000 | Melvin Rhyne Quartet | Classmasters | Criss Cross | 
| 2004 | Melvin Rhyne Trio | Tomorrow Yesterday Today | Criss Cross | 
| 2006 | Killer Ray Appleton–Melvin Rhyne Quartet | Latin Dreams | Lineage | 
| 2007 | Melvin Rhyne Trio | Front & Center | Criss Cross | 
| 2008 | The Dixon–Rhyne Project (with Rob Dixon and Fareed Haque) | Reinvention | Owl Studios | 
| 2009 | Kyle Asche Organ Trio (feat. Mel Rhyne) | Blues For Mel | Tippin' | 
| 2013 | Mark Ladley Trio | Final Call | Altenburgh | 
Referencias
    
- Obituary by Jeff Tamarkin in JazzTimes
- Yanow, Scott. «Melvin Rhyne: Biography». Allmusic. Consultado el 22 de marzo de 2010.
- Yanow, Scott (12 de octubre de 1936). «Melvin Rhyne - Music Biography, Credits and Discography». AllMusic. Consultado el 7 de marzo de 2013.
- «Melvin Rhyne». Bing. 12 de octubre de 1936. Consultado el 7 de marzo de 2013.
- Profiles, Jazz (4 de diciembre de 2010). «Jazz Profiles: Mel Rhyne: 1937-2013 - R.I.P. [From the Archives]». Jazzprofiles.blogspot.com. Consultado el 7 de marzo de 2013.
- «Strictly Business by the Mark Ladley Trio». iTunes.
- «Evidence - Mark Ladley Trio | Songs, Reviews, Credits | AllMusic». AllMusic.
- «Jazziz Magazine On-Disc - September 1993 - Volume 7 (1993, CD)». Discogs. Septiembre de 1993.
- «The Mark Ladley Trio with Melvin Rhyne».
- «The Dixon-Rhyne Project: Reinvention». Allaboutjazz.com. 19 de junio de 2008. Consultado el 7 de marzo de 2013.
- «Melvin Rhyne». Crisscrossjazz.com. 19 de febrero de 2013. Consultado el 7 de marzo de 2013.
- Com, Allthingsmusical (23 de marzo de 2013). «Renowned organist Melvin Rhyne Dies».
