Meles iberica
Meles iberica es el nombre de una especie de tejón que se extinguió en el Pleistoceno.
| Meles iberica† | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Plioceno a Pleistoceno | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Subclase: | Theria | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Orden: | Carnivora | |
| Suborden: | Caniformia | |
| Familia: | Mustelidae | |
| Subfamilia: | Mustelinae | |
| Género: | Meles | |
| Especie: |
M. iberica† Arribas y Garrido, 2007 | |
Holotipo
FP1-2001-0564, cráneo con P2-M1 en ambas series dentales. Se encuentra en el Museo Geominero en Madrid.
Descripción
Tejón pequeño y muy robusto. El cráneo presenta una cresta sagital de gran curvatura, y procesos cigomáticos bien desarrollados que casi ocultan las órbitas.[1]
Referencias
-
- Arribas, A.y Garrido, G. (2007). «Meles iberica n. sp., a new Eurasian badger (Mammalia, Carnivora, Mustelidae) from Fonelas P-1 (Plio-Pleistocene boundary, Guadix Basin, Granada, Spain)». Comptes Rendus Palevol (6). 1631-0683 , 545-555. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Meles iberica.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.