Melanio Escobar
Melanio Escobar es un activista y periodista venezolano enfocado en la libertad de expresión y en los derechos humanos. Es fundador de la ONG RedesAyuda y director de la emisora de radio Humano Derecho.
Melanio Escobar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacionalidad | Venezolano | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista, periodista | |
Carrera
Melanio ha trabajado al menos desde 2005 con medios de comunicación tanto tradicionales como alternativos.[1][2]Es fundador de las ONGs RedesAyuda y CLEX, ha sido director de la emisora de radio Humano Derecho y miembro tanto del Hub for the Study of Hybrid Communication in Peacebuilding, en Reino Unido, y del comité del programa AccessNow 2020.[3][4]Ha sido profesor en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas,[5] impartido conferencias, talleres y consultorías privadas y estudiado casos de acoso, censura, desinformación y brechas tecnológicas en otros países.[3]Escobar también ha elaborado el podcast "Cansadito de ser yo".[6]
Durante las protestas en Venezuela de 2017, el 4 de julio, colectivos progubernamentales insultaron y dispararon hacia Melanio en la Avenida O'Higgins de Caracas, cerca de su casa. Algunos manifestantes y Escobar acudieron a fuerzas de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pero no recibieron ayuda y, por el contrario, las autoridades permitieron a los grupos paraestatales actuar en su presencia. Melanio regresó a su residencia y grabó los hechos para realizar un reportaje de los eventos.[1][2]
En 2023 organizaciones como Espacio Público y el Instituto Sociedad y Prensa de Venezuela (IPYS) denunciaron que Melanio fue sujeto a una campaña de hostigamiento en redes sociales por parte de cuentas oficialistas por su trabajo periodístico.[7][8][9]
Obras
- La sonrisa de Victoria (2021)
Referencias
- «Ataque en contra del Sr. Melanio Escobar, fundador y director de…». Organización Mundial Contra la Tortura. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- «Venezuela: Ataque al Sr. Melanio Escobar, director de RedesAyuda». Federación Internacional por los Derechos Humanos. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- «Melanio Escobar». CyberPeace Institute (en inglés estadounidense). 6 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- «Melanio Escobar». Concordia (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Márquez, Esperanza (15 de agosto de 2017). «Melanio Escobar: No se me pueden arrechar». Tal Cual. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- González, Andrea (21 de agosto de 2020). «#PasandoLaCuarentena | Melanio Escobar hace catarsis a través de su podcast». Runrunes. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- «Hostigan al periodista Melanio Escobar en Twitter - Espacio Público». 21 de agosto de 2023. Consultado el 10 de marzo de 2024.
- «Alerta IPYSve | Melanio Escobar fue objeto de ataques discursivos». IPYS Venezuela. Consultado el 10 de marzo de 2024.
- González Mendoza, Isaac (3 de septiembre de 2023). «Melanio Escobar: “Vivimos en una época en la que muchos medios usan el miedo y el morbo para vender”». El Nacional. Consultado el 10 de marzo de 2024.
Enlaces externos
- «Venezuela's Activist Journalists». YouTube. Vice News. 8 de agosto de 2017.
- «Melanio Escobar:»Documentar es clave para poder denunciar cualquier arbitrariedad»». PROVEA. 9 de julio de 2017.
- «Reporte Semanal - Entrevista Melanio Escobar». Reporte Semanal con José Rafael Briceño. YouTube. 18 de agosto de 2014.
- Melanio Escobar en La Vida de Nos
- Sitio web oficial