Melón coreano
El melón coreano o chamoe (en coreano: 참외 [tɕʰa.mwe], literalmente "verdadero melón"), también conocido como melón oriental, es un tipo de melón cultivado en la Asia del Este.[1][2]
| Melón coreano | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Grupo cultivar | makuwa | |
Producción
En 2017 en Corea del Sur, 41.943 hectáreas de tierra se utilizaron para el cultivo, produciendo cerca de 166.281 toneladas de melones coreanos.[3] El Condado de Seongju, en la Provincia de Gyeongsang del Norte, es famoso por ser el centro del cultivo de melón coreano, con granjas de la región representando el 70 % de la producción total del país.
Consumo
El melón fresco, con fina cáscara y pequeñas semillas, puede ser comido entero.[4] Es notablemente menos dulce que las variedades occidentales de melón, y consiste en alrededor del 90% de agua. Su sabor fue descrito como un cruce entre un melón y un pepino.[4]
La fruta es bastante consumida en Corea, donde se considera una fruta representativa del verano. En la cocina coreana, los melones son también a menudo conservados de los comidos como jangajji.
En la cultura
Los números 94 y 114 de los Tesoros nacionales de Corea del Sur se forman en forma de melón coreano.
Galeria
Semillas
Plántulas (6 días)
Plantas jóvenes (12 días)
Melones verdes
Melones maduros
Flores
Hojas
Un melón coreano
Sección transversal
Sección longitudinal
Chamoe-jangajji
Botella celadon en forma de melón con patrón de peonía y crisantemo incrustado, de Goryeo, en el Museo Nacional de Corea
Véase también
Referencias
- Shin, Ah-Young; Kim, Yong-Min; Koo, Namjin; Lee, Su Min; Nahm, Seokhyeon; Kwon, Suk-Yoon (2017). «Transcriptome analysis of the oriental melon (Cucumis melo L. var. makuwa) during fruit development». PeerJ (en inglés) 5: e2834. ISSN 2167-8359. PMC 5217523. PMID 28070461. doi:10.7717/peerj.2834. Consultado el 25 de octubre de 2018.
- Katzir, Nurit; Paris, Harry S. (2000). International Society for Horticultural Science, ed. Cucurbitaceae 2000: Proceedings of the 7th Eucarpia Meeting on Cucurbit Genetics & Breeding. Acta horticulturae (en inglés) 510. Leuven, Belgium. p. 391. ISBN 9066058528. OCLC 44083803.
- «채소생산량(과채류)». Korean Statistical Information Service (en coreano). Statistics Korea. 6 de septiembre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018.
- Lim, T. K. (2012). «Cucumis melo (Makuwa Group)». Edible Medicinal and Non-Medicinal Plants (en inglés) (Dordrecht: Springer): 219-221. ISBN 978-94-007-1763-3. doi:10.1007/978-94-007-1764-0_34. Consultado el 25 de octubre de 2018.
