Mazatán
Mazatán es una localidad ubicada en el centro estado mexicano de Sonora y cabecera del Municipio de Mazatán.
El pueblo de Mazatán fue fundado en el siglo XVII por el sacerdote jesuita Juan Nentuig.
Su nombre proviene de la lengua ópata y significa “lugar de venados”. Hasta principio del siglo XIX, Mazatán perteneció al distrito de Ures . Se convirtió en municipio el 10 de diciembre de 1907.
Geografía
La región forma parte de los valles del centro del estado. La temperatura media anual es de 21,7 °C y la precipitación media anual es de 508,8 mm.
La región es atravesada por el Río Mazatán, que tiene una extensión de 160 kilómetros y desemboca en el embalse Punta de Agua cerca de Guaymas .
Economía
La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas.
Se cultivan maíz y frijol para la subsistencia, mientras que se cultivan pastos (sorgo, alfalfa, centeno) para forraje del ganado.
La hato ganadero ascendía a 17.132 cabezas en 2000 lo que hacía de la ganadería la principal actividad económica del municipio. En el último censo de 2000 figuraban 221 productores
Mazatán es conocida en la región como “la capital del queso”, se producen alrededor de dos toneladas de queso al día
Atracciones turísticas
La iglesia del pueblo y el baile del abanico en agosto y las festividades de Semana Santa son sus principales atracciones. </link>