Maxwell Anderson
James Maxwell Anderson (Atlantic, Pensilvania, 1888-Stamford, Connecticut, 1959) fue un dramaturgo estadounidense. Escribió obras de teatro poético, recreaciones dramáticas históricas y libretos de comedias musicales; sin embargo, se le recuerda en especial por sus creaciones adaptadas al cine como Cayo Largo (1939).
| Maxwell Anderson | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | James Maxwell Anderson | |
| Nacimiento |
15 de diciembre de 1888 Atlantic (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
28 de febrero de 1959 (70 años) Stamford (Estados Unidos) | |
| Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Religión | Ateísmo | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Guionista, periodista, dramaturgo, escritor, profesor, poeta y letrista | |
| Años activo | desde 1922 | |
| Empleador | Universidad Stanford | |
| Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
| Distinciones |
| |
Biografía
Nació el 5 de diciembre de 1888 en Atlantic, siendo el segundo hijo de William Lincoln Anderson and Charlotte Perrimela (Stephenson) Anderson.
Se licenció en la Universidad de Dakota del Norte en 1911 y consiguió el máster en la Universidad Stanford 3 años más tarde. Empezó de columnista en varios periódicos nacionales.
Falleció el 28 de febrero de 1959 debido a un accidente cerebrovascular.
Premios y distinciones
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1930[1] | Óscar al mejor escrito | Sin novedad en el frente | Candidato |
Referencias
- «3rd Academy Awards (1931)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
Enlaces externos
- imagi-nation.com (en inglés)
- Maxwell Anderson en Internet Movie Database (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
