Maximiliano Duque
Maximiliano Duque Gómez (Tello, 14 de abril de 1894 - 1 de febrero de 1983[1]) fue un médico cirujano, diplomático y político colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano.
| Maximiliano Duque | ||
|---|---|---|
![]() Duque en 1929 | ||
|
| ||
Embajador de Colombia ante las Naciones Unidas | ||
| Presidente | Guillermo León Valencia | |
| Predecesor | Germán Zea Hernández | |
| Sucesor | Alfonso Patiño Rosselli | |
|
| ||
Embajador de Colombia en Suiza | ||
| 1950-1956 | ||
| Presidente |
Mariano Ospina Pérez Laureano Gómez Gustavo Rojas Pinilla | |
|
| ||
23° Gobernador del Huila | ||
| 1929-1930 | ||
| Presidente | Miguel Abadía Méndez | |
| Predecesor | Abel Ramírez Hernández | |
| Sucesor | Antonio María Paredes | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Maximiliano Duque Gómez | |
| Familia | ||
| Padres |
Evaristo Duque Arboleda María Isabel Gómez Gómez | |
| Cónyuge | María Josefa Palma Silva | |
| Hijos |
Olga Duque de Ospina Max Duque Palma | |
| Familiares | Mariano Ospina Pérez (consuegro) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico | |
Duque fue concejal de Tello y Neiva, asambleísta de Neiva, representante a la cámara por Huila y senador de Colombia, todo a nombre del conservatismo. Entre 1929 y 1930 ejerció la gobernación de su departamento, donde se convirtió con el tiempo en uno de los caciques conservadores más importantes de la región.[2][3]
Referencias
- «Maximiliano Duque Gómez, personaje ilustre del Huila, Reseña Biográfica». Consultado el 8 de marzo de 2024.
- «Duque Gómez, Maximiliano». DiCCOL. Consultado el 8 de marzo de 2024.
- WebMasterDH (13 de agosto de 2022). «Diario del Huila, 56 años siendo referente histórico y noticioso de la Región Sur Colombiana». Diario del Huila. Consultado el 8 de marzo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
