Mauricia de Thiers
Anaïs Marie Bétant conocida como Mauricia de Thiers y luego Mauricia Coquiot, (Thiers (Puy-de-Dôme), 20 de junio de 1880 - Othis, 14 de septembre de 1964)[1]fue una artista de circo y política francesa. Fue conocida como la mujer de la copa y la pelota y también por haber logrado el primer salto mortal en un automóvil de la historia en septiembre de 1904.[2] Actuó en el cabaré Folies Bergère de París y recorrió el mundo con el circo de Barnum & Bailey.[3]
Mauricia de Thiers | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anaïs-Marie Bétant | |
Nacimiento |
20 de junio de 1880 Thiers (Francia) | |
Fallecimiento |
14 de septiembre de 1964 (84 años) Othis (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Gustave Coquiot | |
Pareja | Adolphe d'Espie | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista de circo y política | |
Cargos ocupados | Alcalde de Othis | |
Seudónimo | Mauricia de Thiers | |
Trayectoria
Hija de comerciantes de Thiers, Marie Bétant se convirtió en artista de circo a partir de 1900 con el nombre artístico de Mauricia de Thiers.[3]
Fue la protagonista del número del Autobólido, que se presentó por por primera vez el 3 de septiembre de 1904, en el Folies Bergère, un invento del pintor zaragozano Mariano Alonso Pérez Villagrosa, que contaba con un coche que realizaba un recorrido de 14 metros y efectuaba un salto mortal en forma de parábola y que se publicitó como "el primer salto mortal en automóvil de la historia". Los derechos del invento fueron adquiridos por el circo de Barnum & Bailey para su explotación, empresa con la que actuó por muchos años más. En 1906, sufrió un accidente grave realizando este número en Lisboa.[3][4][5]
También realizó otros números de riesgo con éxito, como el salto mortal a caballo que consistía en utilizar un sistema de gatillo para lanzar a la jinete y a su montura al espacio antes de hacerlas caer de nuevo en una piscina, o el llamado bilboquet humano, en el que montaba una gran esfera de mimbre que, tras ser lanzada alrededor de una elipse desde una altura de 8 metros, debía aterrizar en una estaca situada a unos metros.[3][6]
En 1909 dejó el circo y empezó a actuar en teatros.[7] En marzo 1916 se casó con el crítico de arte Gustave Coquiot junto con quien conoció a los grandes artistas de la época (Dufy, Chagall, Picasso, Utrillo),[8] sobre todo fue amiga de la pintora Suzanne Valadon, trapecista en su juventud y que fue la testigo de su boda.[3] Tras la muerte de su marido en 1926, mantuvo durante varios años una relación con el escritor Adolphe d'Espie.[4]
Durante estos años forjó sus convicciones humanistas y feministas, que la llevaron a comprometerse socialmente, escondiendo a judíos durante la Segunda Guerra Mundial y luego iniciando su etapa como política.[6]
Domiciliada en Othis, asumió la alcaldía al día siguiente de la Liberación y permaneció en el puesto durante 19 años, desde 1945 hasta su muerte el 14 septiembre de 1964.[6][7]
Bibliografía
Referencias
- Archives du Puy-de-Dôme, commune de Thiers, acte de naissance
{{numéro|92}}
, année 1880 (avec mentions marginales de mariage et de décès) (page 167/224) - La science au théâtre. L'auto-bolide. La Revue universelle, année 1904, p. 604, disponible en Gallica.
- «LITTERATURE FRANCAISE Miss casse-cou 1900 L'étonnant destin de Mauricia de Thiers, " risque-tout " de la Belle Epoque». Le Monde.fr (en francés). 16 de julio de 1993. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- Aragón, Heraldo de (23 de febrero de 2021). «Mariano Alonso-Pérez Villagrosa, el ingeniero zaragozano que hacía volar un bólido». heraldo.es. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- «BnF -Encyclopédie des arts du cirque». expositions.bnf.fr. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- France, Centre (6 de enero de 2018). «Une vie d’aventures». www.lamontagne.fr. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- «Naissance de Gustave Coquiot, critique d’art et collectionneur – Académie des Sciences, Arts et Belles-lettres de Dijon». www.academie-sabl-dijon.org. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- Véronique Lopez (octobre 2014). Femmes d'exception en Auvergne (en français). Villeveyrac: Le Papillon rouge. ISBN 978-2-917875-56-8.
- Woodrow, Alain (1993). La femme bilboquet: biographie de Mauricia de Thiers (en francés). Editions du Félin. ISBN 978-2-86864-514-2. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- Valade, Corine (14 de septiembre de 2017). L'Audace d'une étoile (en francés). De Borée. ISBN 978-2-8129-3380-6. Consultado el 12 de mayo de 2024.