Masarach
Masarach[1] (en catalán y oficialmente desde 1981 Masarac) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.
| Masarach
Masarac | ||
|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Masarach | ||
![]() Masarach | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia | Gerona | |
| • Comarca | Alto Ampurdán | |
| • Partido judicial | Figueras | |
| Ubicación | 42°21′10″N 2°58′25″E | |
| • Altitud | 85 m | |
| Superficie | 12,6 km² | |
| Población | 299 hab. (2023) | |
| • Densidad | 22,14 hab./km² | |
| Código postal | 17763 | |
| Alcalde (2011) | Lluís Pujol (IDM-V-PM) | |
| Patrón | Sant Martí (San Martín) | |
| Sitio web | www.masarac.cat | |
Situado en un terreno llano con relieves suaves, su altura máxima no supera los 200 metros, está atravesado por el río Anyet. En sus campos se cultiva mayoritariamente cereales, viña y olivos, siendo ésta la base económica del municipio junto con las granjas porcinas.

Símbolos
El escudo de Masarach se define por el siguiente blasón:
- «Escudo losanjado: de sinople, una espada de argén adornada de oro y un báculo de abad de argén pasados en sautor. Por timbre, una corona mural de pueblo.»[2]
Fue aprobado el 15 de noviembre de 1991. La espada y el báculo son los atributos de San Martín, soldado y obispo, que es el patrón del pueblo.
Entidades de población
- Masarac
- Vilarnadal
- El Priorat
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 299 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Masarac[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Masarach: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
Lugares de interés

- Iglesia de San Martín de Masarac. Prerrománica de los siglos VIII-IX con posteriores reformas especialmente en el siglo XII. Consta de una nave i un ábside trapezoidal. Solo las paredes de la nave y el extremo del ábside son originales.
- Monasterio de Santa María de l'Om. Siglos XI-XII
- Restos del castillo de Vilarnadal.
Referencias
- ver Instituto Nacional de Estadística
- Municat, el escudo de Masarach (en catalán)
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de enero de 2024.
Bibliografía
Volumen 2 (2005). El Meu País, tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5569-1 '''(en catalán)''' |isbn= incorrecto (ayuda).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Masarach.- Ayuntamiento de Masarach
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
- Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)



