Mary Katherine Bryan
Mary Katherine Bryan (13 de febrero de 1877 – 22 de febrero de 1962) fue una micóloga, botánica, y fitopatóloga estadounidense,[1] cuyas investigaciones se centraron en la mancha de la hoja, y antracnosis causadas por bacterias.[2]
| Mary Katherine Bryan | ||
|---|---|---|
![]() La autora, c. 1921  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 
13 de febrero de 1877 Maryland  | |
| Fallecimiento | 
22 de febrero de 1962, 85 años Muskegon, Míchigan  | |
| Nacionalidad | estadounidense | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Míchigan | |
| Información profesional | ||
| Área | micóloga, fitopatología, horticultura | |
| Conocida por | primera en identificar causante del cancro cítrico | |
| Empleador | Oficina de Producción Vegetal, Ministerio de Agricultura; Estación Experimental Agrícola Florida | |
| Abreviatura en botánica | Bryan | |
Era aborigen de Maryland. En 1908, obtuvo el B.Sc. por la Universidad Stanford. En 1909, fue a Washington D. C. para tomar un cargo como asistente de horticultura y botánica en la Oficina de Producción Vegetal del U.S. Department of Agriculture a las órdenes de Erwin Frink Smith, el jefe de fitopatología del USDA.[3] Bryan fue una de las veinte asistentes que E. F. Smith contrató durante su permanencia en el USDA, permaneciendo hasta 1939.[4][5]
Luego, fue profesora en la Universidad de California en Berkeley, donde realizó importantes trabajos sobre el cancro de tomate y enfermedades similares.[6]
Algunas publicaciones
    
- 1932. Three bacterial spots of tomato fruit. Circular 282. Ed. USDA, 4 pp.
 
- 1928. Bacterial canker of tomatoes. Circular 29. Ed. USDA, 8 pp.
 
Véase también
    
- Anexo:Micólogos
 - La abreviatura «Bryan» se emplea para indicar a Mary Katherine Bryan como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[7]
 
Fuentes
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Mary Katherine Bryan» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
 
Referencias
    
- Harvey, Joyce; Ogilvie, Marilyn (2000). The Biographical Dictionary of Women in Science: Pioneering Lives from Ancient Times to the Mid-Twentieth Century, Volume 1. Taylor & Francis, ISBN 978-0-203-80145-1
 - Bryan M. K. 1930. Studies on bacterial canker of Tomato. J. of Agricultural Res. 41 (12): 825-851
 - Rossiter, Margaret W. (septiembre de 1980). «"Women's Work" in Science, 1880-1910». Isis (The University of Chicago Press on behalf of The History of Science Society) 71 (3): pp. 381-398. Consultado el 11 de abril de 2012.
 - Staff report (21 de julio 1929). Farm News of the Great Southwest. Los Angeles Times
 - Ainsworth, Geoffrey Clough (1981). Introduction to the History of Plant Pathology. Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-23032-2
 - http://siris-archives.si.edu/ipac20/ipac.jsp?uri=full=3100001~!290820!0
 - Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
 
- «Mary Katherine Bryan». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
 
Enlaces externos
    
- Hasse, Clara H. 1915. "Pseudomonas citri, the cause of Citrus canker" Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. J. of Agricultural Res. IV (I)
 
 Wikispecies tiene un artículo sobre Mary Katherine Bryan.
