Martina Velarde
Martina Velarde Gómez[1] (Rota, 14 de abril de 1979) es una abogada y política española, secretaria general de Podemos Andalucía. Es diputada en la XV legislatura de las Cortes Generales por Granada.[2]
| Martina Velarde | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Secretaria general de Podemos Andalucía Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 13 de febrero de 2020 | ||
| Predecesor | Teresa Rodríguez | |
|
| ||
Diputada en las Cortes Generales por Granada Actualmente en el cargo | ||
|
Desde el 17 de agosto de 2023 por Córdoba 21 de mayo de 2019-29 de mayo de 2023 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Martina Velarde Gómez | |
| Nacimiento |
14 de abril de 1979 (45 años) Rota | |
| Nacionalidad | España | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política | |
| Partido político | Podemos | |
| Miembro de | Sumar (2023) | |
Biografía
Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, experta y máster en Prácticas Jurídicas, CAP en formación y orientación laboral. Está formada como abogada y profesora. En 2010 se traslada a vivir desde Granada a Córdoba, donde reside.
En 2019 encabeza las listas de Unidas Podemos en Córdoba, siendo elegida en las elecciones generales de abril de 2019, y de nuevo en las de noviembre del mismo año.
Debido a la segregación de Anticapitalistas del bloque de Adelante Andalucía (que formaban Unidas Podemos y Anticapitalistas) en 2020, la secretaria general Teresa Rodríguez abandona el puesto. Podemos Andalucía elige entonces a Velarde en asamblea con el 72,8 % de los votos.[3][4]
Referencias
- «Martina Velarde Gomez – Primarias de Podemos al Congreso y Senado». primariascongresoysenado.podemos.info. Consultado el 31 de octubre de 2020.
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DE ESPAÑA. «Ficha del Congreso de los Diputados».
- Córdoba, Diario. «Martina Velarde es la nueva coordinadora de Podemos Andalucía». Diario Córdoba. Consultado el 31 de octubre de 2020.
- Munárriz, Ángel (29 de junio de 2020). «Martina Velarde: "¿La candidata de Pablo Iglesias? Nos reíamos cuando lo oíamos"». infoLibre.es. Consultado el 31 de octubre de 2020.
