Marta Poveda
Marta Poveda (Madrid, 18 de mayo de 1983) es una actriz y directora teatral española.
| Marta Poveda | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
18 de mayo de 1983 (41 años) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actriz | |
| Sitio web | www.martapoveda.com | |

Se formó en la Escuela Cuarta Pared, además de realizar varios talleres, donde amplió sus conocimientos de danza, teatro y técnica vocal. Ha participado en varias obras de teatro y ha trabajado en series de televisión como Los 80 o El comisario. Hasta 2009 interpretó el papel de Berta en la popular serie Escenas de matrimonio, emitida por el canal de televisión español Telecinco y producida por Alba Adriática. En 2010 participa en la serie de Telecinco La pecera de Eva y en la segunda temporada de la serie de Antena 3 Impares, interpretando a Fany Clos.[1] Actualmente, es la primera actriz en la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Apariciones en televisión
| Año | Título | Personaje | Cadena | Datos |
|---|---|---|---|---|
| 2002 | El comisario | Marta Olano | Telecinco | 2 episodios |
| 2004 | Más que amigos | 1 episodio | ||
| Los 80 | 5 episodios | |||
| 2005 | Los Serrano | 1 episodio | ||
| 2007-2009 | Escenas de matrimonio | Berta García | ||
| 2010 | Impares | Fany Clos | Antena 3 | 6 episodios |
| 2010 | Impares Premium | Neox | 1 episodio | |
| 2010-2011 | La pecera de Eva | La López | Telecinco | 130 episodios |
| 2011 | Gran Hotel | Señorita | Antena 3 | 1 episodio |
| 2012 | Frágiles | La López | Telecinco | 1 episodio |
| 2014 | Ciega a citas | María | Cuatro | 1 episodio |
| Cuéntame cómo pasó | La Loles | La 1 | 1 episodio | |
| 2016 | Centro médico | 6 episodios | ||
| 2019-2021 | Mercado central | Lorena de la Cruz | 310 episodios | |
| 2020 | Vergüenza | Policía | #0 | 1 episodio |
| Antidisturbios | Marian | 4 episodios | ||
| 2022 | Servir y proteger | Eider Ulloa "Argos" | La 1 | 35 episodios |
Participaciones en teatro

Marta Poveda actuando en 'La hija del aire', 2019.
- Pingüinas (2015), de Fernando Arrabal
- La Tierra, de José Ramón Fernández.[2]
- Vagas noticias de Klamm, de José Sanchis Sinisterra.
- Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez.
- 24/7, de Yolanda Pallín, José Ramón Fernández y Javier García Yagüe.
- La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.
- Roberto Zucco, de Bernard-Marie Koltès.
- Cruzadas, de Michel Azama.
- Flechas del ángel del olvido, de José Sanchis Sinisterra.[3]
- Himmelweg, de Juan Mayorga.
- Cruel y tierno, de Martin Crimp.
- La comedia del bebé, de Edward Albee.
- Duda razonable, de Borja Ortiz de Gondra.
- El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina.
- Burundanga, de Jordi Galceran.[4]
- La vida es sueño, de Helena Pimenta.
- La verdad sospechosa, de Helena Pimenta.
- Donde hay agravios no hay celos, de Helena Pimenta.
- La dama duende, de Helena Pimienta.
- El idiota (2019), de Fiodor Dostoievski. Teatro María Guerrero.
- Macbeth (2020), de William Shakespeare.
- Malvivir (2021), de Yayo Cáceres.
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
