Marquesado de Rubalcava
El título nobiliario de Marqués de Rubalcava fue concedido por Alfonso XII mediante Real Decreto del 4 de febrero de 1878 a favor de Joaquín Gutiérrez de Rubalcava y Casal, Almirante de la Armada y Ministro de Marina.[1]
| Marquesado de Rubalcava | ||
|---|---|---|
| País | 
 | |
| Conferido por | Alfonso XII de España | |
| Identificador Google Knowledge Graph | /g/11jj0xh4x8 | |
| Fecha de inicio | 4 de febrero de 1878 | |
Marqueses de Rubalcava
    

Palacio de Rubalcava
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Alfonso XII | ||
| I | Joaquín Gutiérrez de Rubalcava y Casal | 1878-1881 | 
| II | María Teresa Gutiérrez de Rubalcava y Casal[nota 1] | 1883 -1900 | 
| III | Joaquín Roca de Togores y Pérez de Meca[nota 2] | 1900-1910 | 
| IV | María de la Piedad Roca de Togores y Roca de Togores[nota 3] | 1910-1960 | 
| V | Eduardo de Almunia y Roca de Togores[nota 4] | 1960-1976 | 
| VI | Isabel de Almunia y López de Segredo[nota 5] | 1977-actualidad | 
Notas
    
- Hermana del anterior, que también murió sin descendencia.
 - Hijo de Mercedes Pérez de Meca y Gutiérrez de Rubalcava, sobrina del I y de la II Marquesa y de su marido Joaquín Roca de Togores y Rubell. Murió también sin descendencia.
 - Sobrina del III Marqués y casada con Eduardo de Almunia y Gibertó de Villarrasa.
 - Hijo de la anterior.
 - Hija del anterior.
 
Referencias
    
- «Rubalcava (Marqués de)». Revista Hidalguía (67): 738. 1964.
 
Fuentes
    
- «Rubalcava (Marqués de)». Revista Hidalguía (67). 1964.
 
Véase también
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.