Marilú López
María Guadalupe López Flores, conocida como Marilú López (Los Ángeles, 12 de febrero de 1964), es una especialista y autora en gestión de datos mexicana. Promotora de la gestión de datos en México y Latinoamérica, se ha desempeñado principalmente en el ambiente financiero.
Marilú López | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de febrero de 1964 (60 años) Los Ángeles (Estados Unidos) | |
Residencia | Ciudad de México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Data manager | |
Miembro de | Banco Nacional de México (1987-2019) | |
Biografía
Marilú López nació en Los Ángeles, California en el seno de una familia de migrantes mexicanos. Su familia regresó a México cuando ella tenía 4 años de edad. Estudió la preparatoria en la Escuela Nacional Preparatoria 5, se tituló como Ingeniera en Sistemas por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1987,[1] y obtuvo su Maestría en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa en 1998.[2]
Laboró en Grupo Financiero Banamex de 1986 a 2019, donde inició sus actividades en la gestión de datos a partir de 2009.[3] En Banamex lideró la creación de la primera Oficina de Gobierno de Datos y la implementación de una plataforma tecnológica para la gestión de metadatos y calidad de datos.[4]
En mayo de 2016 fundó el Capítulo México de la Data Management Association (DAMA), asociación internacional dedicada a promover conceptos y prácticas sobre gestión de datos, de la cual ejerció como presidenta hasta diciembre de 2019.[5] Fungió como coordinadora regional de DAMA Internacional para Latinoamérica durante 2019 y 2020.[6] Desde enero de 2021 se desempeña como presidenta del Concejo de Capítulos.[7] Tras iniciar labores en DAMA, se ha dedicado a impartir ponencias, cursos, conferencias[8] y entrevistas[9] sobre diferentes aspectos de gestión de datos,[10] gobierno de datos,[11] y arquitectura empresarial, tales como los impactos sociales y éticos del desarrollo de la ciencia de datos.[12]
Durante 2020 y 2021 fungió como instructora en español y socia para Latinoamérica de FIT Academy,[13] una academia de tecnología en línea fundada por Antonino Letteriello, coordinador regional de DAMA Internacional para Europa, Medio Oriente y Asia.[14]
En 2022 fundó la empresa de consultoría SEGDA (Servicios de Estrategia y Gestión de Datos Aplicada). Ese mismo año, SEGDA dio inicio al estudio " Situación de la Gestión de Datos y su vinculación con la Estrategia de Datos en América Latina" en colaboración con la UPAEP.[15]
En 2023, López publicó su primer libro, titulado Data Strategies for Data Governance, en el cual planeta el Método PAC (Pragmático, Ágil y Comunicable) para obtener éxito en el gobierno de datos a través de una estrategia integral dentro de una organización.[16]
Obras publicadas
- Sebastian-Coleman, Laura, ed. (2023). Data Strategies for Data Governance. Sedona: Technics Publications. ISBN 9781634623797.
Referencias
- «Alcanzamos la superación académica con el trabajo cotidiano y su crítica». Semanario Facultad de Ingeniería UNAM 19 (2): 1-2. 11 de noviembre de 1987.
- «Gobierno de Datos». Daniel Giosa. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «MARILÚ LOPEZ». Software Guru. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «Data Week BBVA México 2020». BBVA Open Innovation. Consultado el 22 de enero de 2021.
- García, Oscar (20 de febrero de 2017). «DAMA llega a México para dar valor a los datos». Info Channel. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «Inicia DAMA Uruguay y convoca a integrarse al Capítulo». Asociación de Informáticos del Uruguay. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «DAMA Team». DAMA International. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «Panel – GLOBAL OPENBANKING STANDARD». Open Banking Summit. Consultado el 22 de enero de 2021.
- López, Marilú (2 de octubre de 2019). «Tecnología Multibiométrica Y Protección De Datos». Foro Jurídico. Entrevista con Marco V. Herrera (Mexico City: Grupo Radio Centro).
- «WEBINAR – GESTIÓN DE DATOS COMO BASE PARA LA MONETIZACIÓN DE DATOS». DAMA Ecuador. 23 de julio de 2020. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «ROL DE LA MUJER EN LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y GOBIERNO DE DATOS». DAMA Ecuador. 2 de diciembre de 2019. Consultado el 22 de enero de 2021.
- Cuesta, Albert (5 de junio de 2019). «Los especialistas reclaman disciplina con los datos de los clientes». Mobile World Live. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «OUR TRAINERS». FIT Academy. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «Regional Coordinators». DAMA International. Consultado el 22 de enero de 2021.
- «La gestión y alfabetización de datos serán una fortaleza para las organizaciones». UPRESS. 22 de junio de 2023. Consultado el 20 de febrero de 2024.
- «The Book Look: Data Strategies for Data Governance». TDAN (en inglés). 18 de octubre de 2023. Consultado el 20 de febrero de 2024.