Marie Louis Emberger
(Marie) Louis Emberger ( 1897 - 1969 ) fue un botánico y destacadísimo fitogeógrafo francés . Desarrolló una comunicación muy fluida con el geobotánico Josias Braun-Blanquet (1884-1980), del cual fue discípulo.
| Marie Louis Emberger | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1897 Thann (Alemania) | |
| Fallecimiento |
1969 Saint-Sulpice (Francia) | |
| Nacionalidad | francés | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Lyon | |
| Información profesional | ||
| Área | botánico , fitogeógrafo | |
| Empleador | Universidad de Montpellier | |
| Estudiantes doctorales | Juliette Contandriopoulos | |
| Abreviatura en botánica | Emb. | |
| Miembro de | Academia de Ciencias de ultramar | |
| Distinciones |
| |
Fue profesor y director del "Instituto de Botánica, en la Universidad de Montpellier (Francia). Allí se conserva gran parte de sus colecciones de especímenes[1]
Algunas publicaciones
- Braun-Blanquet, J, Molinier, R.,Emberger, L.. 1947. Instructions pour l'établissement de la carte des groupements végétaux. Centre national de la recherche scientifique
- L. Emberger, rené Maire. 1929. Plantae maroccanae novae vel minus cognitae. Argel, Lunéville, 1929-30, 3 fascs. [fasc. 1, Argelia
- ---------------------------, pío font Quer, rené Maire. 1929. La végétation de l'Atlas rifain occidental. Compte-Rendu sommaire, Société de biogéographie 42. Editor Minerva, 5 pp.
- La abreviatura «Emb.» se emplea para indicar a Marie Louis Emberger como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Referencias
- «BCI: M. L. Emberger specimens at Université Montpellier II Herbier». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Marie Louis Emberger». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.