Marie Dessire Beauliu
Désiré Beaulieu, (París, 11 de abril de 1791 -Niort, 21 de diciembre de 1863), fue un compositor francés.
| Marie Dessire Beauliu | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre en francés | Marie Désiré Beaulieu | |
| Nacimiento |
11 de abril de 1791 París (Reino de Francia) | |
| Fallecimiento |
21 de diciembre de 1863 (72 años) Niort (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Educación | ||
| Educado en | Conservatorio de París | |
| Alumno de | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Compositor y musicólogo | |
| Movimiento | Música clásica | |
| Género | Canto lírico | |
| Instrumento | Violín | |
| Distinciones |
| |
Recibió clases de Rodolphe Kreutzer, Benicourt y Étienne Nicolas Méhul. Ganó el codiciado premio de Roma en 1810. Fundó la Sociedad Filarmónica de Niort en el año 1827 y luego se dedicó a la composición, siendo algunas de sus muchas obras el famoso Réquiem que escribió con motivo de la muerte de Méhul en 1819.[1]
Suyas son óperas, fantasías para violín, canciones, misas y oratorios bíblicos, y fue notable crítico y autor de memorias musicales y obras sobre teoría de la música.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
