Margot Liendo Gil
Margot Liendo Gil (Calana, 15 de marzo de 1949; alias camarada Noemí) es una socióloga, política y ex-terrorista peruana, miembro de Sendero Luminoso.
Margot Liendo Gil | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Margot Lourdes Liendo Gil | |
Nacimiento |
15 de marzo de 1949 (75 años) Distrito de Calana (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | |
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga y Terrorista | |
Seudónimo | camarada Noemí | |
Miembro de | Sendero Luminoso | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | terrorismo | |
Condena | Cadena perpetua | |
Situación penal | Presa | |
Biografía
Fue capturada el 11 de junio de 1988, junto a uno de los cabecillas históricos de Sendero, Osmán Morote. Además, Liendo era integrante del Comité Central.[1]
Fue condenada a 25 años de prisión. En 2013, cumplida su condena, no fue excarcelada debido a que se le impuso pena de prisión preventiva ante la nueva investigación y juicio por delitos de terrorismo en los casos de la matanza de Soras y el atentado de Tarata de 1992.[1]
En 2018 fue condenada a cadena perpetua.[2] En febrero de 2022 la Corte Suprema de Perú ratificó su condena, junto a la del resto de la cúpula senderista.[3][4]
Referencias
- LR, Redacción (17 de abril de 2018). «Morote y Margot Liendo serán procesados con arresto domiciliario». larepublica.pe. Consultado el 7 de mayo de 2022.
- LR, Redacción (12 de septiembre de 2018). «Tarata: Osmán Morote y Margot Liendo regresan a prisión [FOTOS]». larepublica.pe. Consultado el 7 de mayo de 2022.
- «Corte Suprema de Perú ratifica cadena perpetua a cúpula de Sendero Luminoso». SWI swissinfo.ch. Consultado el 7 de mayo de 2022.
- «Osmán Morote y Margot Liendo permanecen en carceleta del Palacio de Justicia». TVPerú. 19 de abril de 2019. Consultado el 7 de mayo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.