Margin for Error
Margin for Error es una película americana de 1943 dirigida por Otto Preminger. El guion de Lillie Hayward y Samuel Fuller está basado en la obra de teatro homónima de Clare Boothe Luce.
| Margin for Error | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Otto Preminger | |
| Guion | Lillie Hayward | |
| Basada en | Margin for Error de Clare Boothe Luce | |
| Música | Leigh Harline | |
| Fotografía | Edward Cronjager | |
| Montaje | Louis R. Loeffler | |
| Protagonistas |
| |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1943 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 74 minutos | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Distribución | 20th Century Studios | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Cuando el agente Moe Finkelstein (Milton Berle) y su colega Salomon deben servir de guardaespaldas al cónsul alemán Karl Baumer (Otto Preminger) por mandato del alcalde de Nueva York, Finkelstein monta en cólera, asqueado por tener que proteger a un nazi. El capitán Mulrooney, que les nombró para el trabajo, le dice a Moe que aunque el alcalde personalmente odia a Adolf Hitler y su régimen, es responsable de la seguridad de todo el mundo, y siente que a través de este trabajo Finkelstein les puede mostrar la diferencia entre su sistema y el nazi.
Moe descubre que Baumer tiene problemas con Berlín por haber derrochado el dinero destinado a financiar un sabotaje. Su secretario, el barón Max von Alvenstor (Carl Esmond), se ha chivado a Berlín. Sophia, la mujer de Baumer, le confiesa a Moe que ella también aborrece a su marido y le aguanta sólo para asegurarse la liberación de su padre de prisión.
Cuando Baumer es asesinado, Moe deberá descubrir al culpable y detener a un comando de saboteadores alemanes que pretenden hacer estallar una bomba.
Reparto
| Actor | Personaje | Descripción |
|---|---|---|
| Edward McNamara | Capitán de policía Mulrooney | No acreditado |
| Milton Berle | Oficial Moe Finkelstein | |
| Joe Kirk | Oficial Solomon | |
| Joan Bennett | Sophia Baumer | Mujer del cónsul General de Alemania |
| Otto Preminger | Karl Baumer | Cónsul general de Alemania |
| Carl Esmond | Barón Max von Alvenstor | Secretario al Cónsul |
| Howard Freeman | Otto Horst | Führer americano |
| Clyde Fillmore | Dr. Jennings | |
| Poldi Dur | Frieda | (Como Poldy Dur) sirvienta personal |
| Hans Heinrich von Twardowski | Fritz, Butler | No acreditado |
| Ludwig Donath | Hitler | Voz. Acreditado como Louis Donath |
| Ferike Boros | Sra. Finkelstein | No acreditada |
| Gary Breckner | Anunciador americano | No acreditado |
| Ralph Byrd | Pete | Soldado jugador de dados. No acreditado |
| Ruth Cherrington | Dowager | No acreditado |
| Don Dillaway | Reportero | No acreditado |
| Eddie Dunn | Sargento de escritorio | No acreditado |
| J. Norton Dunn | Saboteador | No acreditado |
| Byron Foulger | Empleado de farmacia | No acreditado |
| Constant Franke | Jugador | No acreditado |
| Dick French | Fotógrafo | No acreditado |
| Jack Gordon "Irving Cohen" | Recluta | No acreditado |
| David S. Horsley | Jacoby | No acreditado |
| Selmer Jackson | Coroner | No acreditado |
| Perc Launders | Empleado de soda de farmacia | No acreditado |
| Carl M. Leviness | Acompañante de Dowager | No acreditado |
| Malcolm "Bud" McTaggart | Soldado | No acreditado |
| Bert Moorhouse | Roulette Croupier | No acreditado |
| Allan Nixon | Soldado | No acreditado |
| Ted North | Saboteador | No acreditado |
| William H. O'Brien | Mesero | No acreditado |
| Cyril Ring | Empleado de farmacia | No acreditado |
| Barney Ruditsky | Policía | No acreditado |
| Hans Schumm | Karl Müller | No acreditado |
| Tom Seidel | Soldado | No acreditado |
| Jack Semple | Saboteador | No acreditado |
| Emmett Vogan | Experto en huellas dactilares | No acreditado |
| John Wald | Anunciador americano | No acreditado |
| Wolfgan Zilzer | Bit Part | No acreditado |
Producción
Otto Preminger había dirigido y protagonizado la obra de teatro en Broadway y retomó el papel para una gira en el verano de 1940.
Según el New York Times, 20th Century Fox adquirió los derechos de pantalla por $25,000[1] En abril de 1942 se asignó el proyecto al director Ernst Lubitsch. Pero Preminger insistió en que la quería dirigir también.[2]
Recepción crítica
Theodore Strauss de The New York Times observó: «... Como historia, la película no tiene prácticamente ningún suspense. El guion es tedioso y está lleno de clichés».[3]
Alexander Larman de Canal 4 valoró que «Otto Preminger es correctamente considerado uno de los directores de más talento, aun así, Margin for Error, es una endeble película de serie B».[4]
Referencias
- Margin for Error at Turner Classic Movies
- Hirsch, pp. 85-86
- New York Times review
- Channel 4 review
Enlaces externos
- Margin for Error en Internet Movie Database (en inglés).(en inglés)
- Margin for Error en TCM Movie Database (en inglés).