María del Rosario Espinoza
María del Rosario Espinoza (La Brecha, Sinaloa; 29 de noviembre de 1987) es una deportista mexicana que compitió en taekwondo. Campeona olímpica en Pekín 2008.[1][2]
| María del Rosario Espinoza | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() María del Rosario Espinoza (2016) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
La Brecha, México 29 de noviembre de 1987 (36 años) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Nacionalidad(es) |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Deporte | Taekwondo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva
El 23 de agosto de 2008 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín. Venció a la noruega Nina Solheim por marcador de 3-1, tras lo que se proclamó campeona de taekwondo en la modalidad de +67 kg, en el Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín.[1] Es la segunda mujer mexicana en conquistar una medalla de oro en Juegos Olímpicos después de la levantadora de pesas Soraya Jiménez que previamente lo había logrado en Sídney 2000.[3]
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, consiguió la medalla de bronce ante la cubana Glenhis Hernández, por lo que se convirtió en doble medallista olímpica en la categoría +67 kg y posteriormente ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Por ello, es la primera mexicana en ganar medalla en tres ediciones de los Juegos.[4]
Es la segunda deportista mexicana, después de Ernesto Canto, que gana todas las competencias del denominado ciclo olímpico, solo que, a diferencia del primero, Espinoza no lo realizó en el mismo periodo.
A lo largo de su carrera ganó tres medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo entre los años 2007 y 2019, y cinco medallas en el Campeonato Panamericano de Taekwondo entre los años 2010 y 2021. En los Juegos Panamericanos consiguió dos medallas en los años 2007 y 2015.[5]
Además, obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en las ediciones de 2010 y 2014.[6][7]
En noviembre de 2022, anunció su retiro como atleta de taekwondo.[8]
En marzo de 2022, anunció que se unió como entrenadora de la selección nacional de para-taekwondo, con miras a la preparación del equipo que enfrentará este año el Campeonato Mundial de la especialidad y los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.[9]
Palmarés internacional
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2008 | Pekín (China) | +67 kg | |
| 2012 | Londres (Reino Unido) | +67 kg | |
| 2016 | Río de Janeiro (Brasil) | +67 kg | |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2007 | Pekín (China) | –72 kg | |
| 2017 | Muju (Corea del Sur) | –73 kg | |
| 2019 | Mánchester (Reino Unido) | –73 kg | |
| Juegos Panamericanos | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2007 | Río de Janeiro (Brasil) | +67 kg | |
| 2015 | Toronto (Canadá) | +67 kg | |
| Campeonato Panamericano | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2010 | Monterrey (México) | –73 kg | |
| 2014 | Aguascalientes (México) | –73 kg | |
| 2016 | Querétaro (México) | –73 kg | |
| 2018 | Spokane (Estados Unidos) | –73 kg | |
| 2021 | Cancún (México) | –73 kg | |
| Juegos Centroamericanos y del Caribe | |||
| Año | Lugar | Medalla | Categoría |
| 2006 | Cartagena (Colombia) | –67 kg | |
| 2010 | Mayagüez (Puerto Rico) | –73 kg | |
| 2014 | Veracruz (México) | –73 kg | |
Premios y reconocimientos
Referencias
- «María del Rosario Espinoza». Sports-Reference.com. Consultado el 21 de diciembre de 2014 (SR/Olympic Sports) (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «María del Rosario, con gran autoridad». El Universal. Consultado el 24 de agosto de 2008 (en español). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «Conquista María Espinoza segundo oro para México». El Universal. Consultado el 23 de agosto de 2008 (en español). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «¡Medalla olímpica en tres Juegos!». Sportspedia México. Consultado el 20 de agosto de 2016 (en español). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «María del Rosario Espinoza». taekwondodata.com (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «Taekwondo Biografía y Resultados Espinoza María». Mayagüez 2010 - XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe. Consultado el 21 de diciembre de 2014 (en español). Consultado el 23 de abril de 2024.
- «María Espinosa vence a la Glenhis Hernández en la gran pelea de los Juegos». Yahoo! Deportes (Veracruz, México). EFE. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de agosto de 2015. Consultado el 6 de agosto de 2015 (en español).
- Horas, Redacción 24 (21 de noviembre de 2022). «María del Rosario Espinoza anuncia su retiro del taekwondo». 24 Horas. Consultado el 21 de noviembre de 2022.
- «MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA ES NUEVA ENTRENADORA DE SELECCIÓN NACIONAL». SportsMedia. 1 de marzo de 2023. Consultado el 2 de marzo de 2023.
- «Designan ganadores del Premio Nacional de Deportes 2021». Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. 28 de octubre de 2021. Consultado el 25 de noviembre de 2021.
