María Ysabel Cedano
María Ysabel Cedano García (Lima, 15 de julio de 1966) es una abogada y defensora de los derechos humanos peruana.
María Ysabel Cedano | ||
---|---|---|
![]() María Ysabel Cedano en 2022 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de julio de 1966 (57 años) Lima (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada, defensora de los derechos humanos, activista LGBTI y política | |
Empleador | Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer | |
Partido político | Partido Socialista | |
Biografía
María Ysabel Cedano García nació en Lima el 15 de julio de 1966.[1] Realizó estudios en Derecho y Género en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).[2]
Ocupó la dirección de la organización DEMUS – Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer entre 2004 y 2009. Posteriormente fue Directora General de la Mujer en el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social entre agosto y diciembre del 2011.[2] En 2014 volvió a ocupar el cargo de directora de DEMUS.[2] También es coordinadora de CLADEM en Perú.[3]
Como asociada a DEMUS ha realizado proyectos a favor de los derechos de las mujeres, como programas contra la violencia de género y el acceso a la justicia y a los derechos sexuales y reproductivos.[2] Cedano es una de las responsables del litigio estratégico contra el Estado Peruano ante la Corte IDH por las esterilizaciones forzadas que se practicaron durante el gobierno de Alberto Fujimori.[4][5] En calidad de abogada, representa a los hijos de dos de las víctimas.[6]
Además, es abiertamente lesbiana y activista de los derechos de las personas LGBTI+.[4]
En las elecciones generales de 2016 fue candidata al Congreso de la República por la circunscripción de Lima por la coalición política Frente Amplio.[1][3][7][8]
Referencias
- «MARIA YSABEL CEDANO GARCIA». infogob. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «María Ysabel Cedano Garcia». demus.org. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2021. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «María Ysabel Cedano - Pérou». Association québécoise des organismes de coopération internationale (AQOCI) (en francés). 5 de agosto de 2016. Consultado el 26 de abril de 2024.
- Peker, Luciana (31 de mayo de 2023). «María Ysabel Cedano y la lucha contra las esterilizaciones forzadas en Perú: “A las quechuas les impidieron que sigan reproduciéndose y ahora demonizan a las madres que protestan”». la diaria. Consultado el 26 de abril de 2024.
- Pérez-Durand, Leonor (6 de diciembre de 2022). «María Ysabel Cedano, abogada: «Así como se fue a lo más recóndito a buscar a las mujeres para esterilizarlas, igual el Estado debe ir para registrarlas»». teleoLeo.com. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «5 minutos con... - María Ysabel Cedano: "Más de 300.000 mujeres fueron esterilizadas bajo el gobierno de Fujimori"». France 24. 14 de enero de 2021. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «María Ysabel Cedano: "Apostaremos por el matrimonio igualitario"». Peru21. 23 de marzo de 2016. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «Elecciones 2016: conoce la lista del Frente Amplio para Congreso». Peru.com. 12 de febrero de 2016. Consultado el 26 de abril de 2024.