María Paulina Pérez
María Paulina Pérez García (nacida el 10 de enero de 1996) es una tenista colombiana.
| María Paulina Pérez García | |||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| País |
| ||||||||||||||||
| Fecha de nacimiento | 10 de enero de 1996 (28 años) | ||||||||||||||||
| Lugar de nacimiento | Barranquilla, Colombia | ||||||||||||||||
| Altura | 1,70 m (5′ 7″) | ||||||||||||||||
| Brazo hábil |
Derecho (revés a ambas manos) | ||||||||||||||||
| Dinero ganado | 87 495 dólares estadounidenses | ||||||||||||||||
| Individuales | |||||||||||||||||
| Récord de su carrera | 149–153 | ||||||||||||||||
| Títulos de su carrera | 0 WTA, 0 ITF | ||||||||||||||||
| Mejor ranking | WTA 619 (12 de septiembre de 2022) | ||||||||||||||||
| Dobles | |||||||||||||||||
| Récord de su carrera | 205–152 | ||||||||||||||||
| Títulos de su carrera | 1 WTA, 10 ITF | ||||||||||||||||
| Mejor ranking | 142 (6 de marzo de 2023) | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
| Última actualización: 20 de septiembre de 2022. | |||||||||||||||||
Trayectoria
Pérez ha ganado diez títulos de dobles en el Circuito Femenino ITF . El 22 de agosto de 2022, alcanzó su mejor clasificación individual en el puesto 628 del mundo. En la misma fecha, alcanzó el puesto 322 en el ranking de dobles de la WTA.[1]
Pérez hizo su debut en el WTA Tour en la Copa Colsanitas 2013, junto a su hermana Paula Andrea Pérez García en dobles.[cita requerida]
Jugando para el equipo de la Copa Federación de Colombia, Pérez tiene un récord de victorias y derrotas de 2-11 en la competencia de la Copa Federación.[2]
Títulos WTA (1; 0+1)
Dobles (1)
| Leyenda |
|---|
| Grand Slam (0) |
| Juegos Olímpicos (0) |
| WTA Finals (0) |
| WTA 1000 (0) |
| WTA 500 (0) |
| WTA 250 (1) |
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 5 de marzo de 2023 | Dura | 6-3, 5-7, [10-5] |
Finales del Circuito ITF
Individuales: 2 (2 subcampeonatos)
|
|
| Resultado | N.º | Fecha | Torneo | Nivel | Superficie | Adversario | Puntaje |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Pérdida | 0-1 | junio de 2019 | ITF Tabarka, Túnez | 15,000 | Dura | 4–6, 3–6 | |
| Pérdida | 0-2 | noviembre de 2019 | ITF Ciudad de Guatemala | 15,000 | Dura | 2–6, 6–7 (5–7) |
Dobles: 23 (10 títulos, 13 subcampeonatos)
|
|
| Resultado | N.º | Fecha | Torneo | Nivel | Superficie | Compañera | Adversarios | Puntaje |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Pérdida | 0–1 | Noviembre 2012 | ITF Barranquilla, Colombia | 10,000 | Arcilla | 5–7, 6–7(1–7) | ||
| Victoria | 1–1 | Junio 2013 | ITF Breda, Países Bajos | 10,000 | Arcilla | 1–6, 7–6(7–2), [12–10] | ||
| Victoria | 2–1 | Diciembre 2013 | ITF Barranquilla, Colombia | 10,000 | Arcilla | 6–1, 6–4 | ||
| Pérdida | 2–2 | Junio 2014 | ITF Coatzacoalcos, México | 10,000 | Dura | 2–6, 2–6 | ||
| Victoria | 3–2 | Agosto 2014 | ITF Quito, Ecuador | 10,000 | Arcilla | 7–5, 7–6(7–5) | ||
| Pérdida | 3–3 | Octubre 2014 | ITF Lima, Perú | 10,000 | Arcilla | 6–7(0–7), 4–6 | ||
| Pérdida | 3–4 | Octubre 2016 | ITF Pereira, Colombia | 10,000 | Arcilla | 1–6, 2–6 | ||
| Pérdida | 3–5 | Octubre 2016 | ITF Cúcuta, Colombia | 10,000 | Arcilla | 4–6, 6–4, [4–10] | ||
| Victoria | 4–5 | Junio 2017 | ITF Hammamet, Túnez | 15,000 | Arcilla | 6–3, 6–3 | ||
| Pérdida | 4–6 | Marzo 2018 | ITF Sharm El Sheikh, Egipto | 15,000 | Dura | 2–6, 6–7(6–8) | ||
| Victoria | 5–6 | Noviembre 2018 | ITF Cúcuta, Colombia | 15,000 | Arcilla | 6–1, 6–1 | ||
| Pérdida | 5–7 | Diciembre 2018 | ITF Bogotá, Egipto | 15,000 | Dura | 5–7, 4–6 | ||
| Victoria | 6–7 | Abril 2019 | ITF Guayaquil, Ecuador | 15,000 | Arcilla | 6–3, 7–6(7–3) | ||
| Victoria | 7–7 | Abril 2019 | ITF Bucaramanga, Colombia | 15,000 | Arcilla | 6–2, 6–2 | ||
| Pérdida | 7–8 | Junio 2019 | ITF Tabarka, Túnez | 15,000 | Arcilla | 7–6(7–5), 5–7, [8–10] | ||
| Victoria | 8–8 | Septiembre 2019 | ITF Buenos Aires, Argentina | 15,000 | Arcilla | 7–6(10–8), 6–4 | ||
| Pérdida | 8–9 | Abril 2021 | ITF Antalya, Turquía | 15,000 | Arcilla | 2–6, 6–2, [7–10] | ||
| Victoria | 9–9 | Abril 2021 | ITF Antalya, Turquía | 15,000 | Arcilla | 2–6, 6–4, [10–6] | ||
| Pérdida | 9–10 | Mayo 2021 | ITF Monastir, Túnez | 15,000 | Dura | 4–6, 2–6 | ||
| Pérdida | 9–11 | Octubre 2021 | ITF Lima, Perú | 25,000 | Arcilla | 1–6, 1–6 | ||
| Victoria | 10–11 | Octubre 2021 | ITF Guayaquil, Ecuador | 25,000 | Arcilla | 6–3, 4–6, [10–7] | ||
| Pérdida | 10–12 | Marzo 2022 | ITF Salinas, Ecuador | 25,000 | Dura | 4–6, 0–6 | ||
| Pérdida | 10–13 | Agosto 2022 | ITF Río de Janeiro, Brasil | 25,000 | Arcilla | 3–6, 1–6 |
Referencias
- «Pérez García María Paulina - Perfil». www.tennisexplorer.com.
- «María Paulina, una de las colombianas en Fed Cup». www.dxtcapital.com. Consultado el 5 de febrero de 2019.
Videos
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.