María Juana Bautista de Saboya-Nemours

María Juana Bautista de Saboya, Mademoiselle de Nemours (París, 11 de abril de 1644[1]Turín, 15 de marzo de 1724) fue regente de Saboya desde 1675 hasta 1684. Fue la segunda esposa de Carlos Manuel II, duque de Saboya y tuvieron un hijo, a Víctor Amadeo II, rey de Cerdeña.

María Juana Bautista de Saboya-Nemours
Información personal
Nombre en francés Marie Jeanne Baptiste de Savoie
Nacimiento 11 de abril de 1644
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 15 de marzo de 1724 (79 años)
Turín (Reino de Cerdeña)
Sepultura Sacra di San Michele y Catedral de Turín
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Familia
Familia Casa de Saboya
Padres Carlos Amadeo de Saboya-Nemours
Elisabet de Borbó-Vendôme
Cónyuge Carlos Manuel II (desde 1665)
Hijos Víctor Amadeo II de Saboya
Información profesional
Ocupación Coleccionista de arte y mecenas
Años activa 1665-1724
Cargos ocupados Regente
.

Biografía

María Juana Bautista fue hija de Carlos Amadeo de Saboya, sexto duque de Nemours e Isabel de Borbón, ella misma nieta del rey Enrique IV, rey de Francia.[2]

Casada por poderes con Carlos V, duque de Lorena en 1662, éste se negó pronto a reconocer la unión y fue anulada. En 1665 se casó con se casó con Carlos Manuel II, duque de Saboya (1634-1675). Madre de, Víctor Amadeo, futuro duque de Saboya y rey de Sicilia y Cerdeña,[3] que vio la elevación a reyes de la Casa de Saboya, se hacía llamar Madama Reale o Madame Royale. Fue regente de Saboya desde 1675[4] en nombre de su hijo Víctor Amadeo II, sucesor de su marido[5] Su regencia terminó oficialmente en 1680, pero mantuvo el poder hasta que su hijo la desterró de toda influencia en el Estado en 1684.[6] Dejó un importante legado arquitectónico en Turín, siendo responsable de la remodelación del palacio Madama, que fue su residencia privada.[6] En el momento de su muerte era la madre del rey de Cerdeña, así como bisabuela de otros dos reyes, Luis I de España y Luis XV de Francia.[6]

Retirada de la política, aún conservó gran influencia sobre su nieta, la princesa María Adelaida de Saboya, quien se casó con Luis, duque de Borgoña en 1697 y quien se convirtió en delfín en 1711. Instruyó a la joven en las costumbres de la corte francesa de Luis XIV a través de una continua correspondencia.[4]

Vivió en el Palacio Madama en Turín, mujer enérgica y ambiciosa, ella se llamó Madama Reale en honor de su suegra Cristina María de Francia, quien también había reinado como regente de Saboya, y murió en esa ciudad en 1724.[4]En el momento de su muerte era la madre del rey de Cerdeña, así como bisabuela de otros dos reyes, Luis I de España y Luis XV de Francia.[6]

Fue la última Condesa de Ginebra, que se unió a Saboya después de su muerte. Su tumba se encuentra en la Sacra di San Michele, en Chiusa di San Michele (provincia de Turín).

Ancestros


Referencias

  1. Oresko, Robert (2004). "Maria Giovanna Battista of Savoy-Nemours (1644–1724): daughter, consort, and Regent of Savoy". In Campbell Orr, Clarissa (ed.). Queenship in Europe 1660-1815: The Role of the Consort. Cambridge University Press. pp. 16–55. ISBN 0-521-81422-7.
  2. «María Juana Bautista de SABOYA-NEMURS n. 11 Abr 1644 París f. Sí, fecha desconocida: Tabla de Parentescos de don Fernando de Castilla». castilla.maxerco.es. Consultado el 14 de marzo de 2024.
  3. «/genealog/imagenes/muestrapagina.png». www.homar.org. Consultado el 14 de marzo de 2024.
  4. «El Ducado de Saboya y la Italia Hispánica - Historipedia». 23 de octubre de 2022. Consultado el 14 de marzo de 2024.
  5. Symcox, Geoffrey (1983). Victor Amadeus II: absolutism in the Savoyard State, 1675-1730. University of California Press. ISBN 978-0-520-04974-1.
  6. Oresko, Robert (2004). "Maria Giovanna Battista of Savoy-Nemours (1644–1724): daughter, consort, and Regent of Savoy". In Campbell Orr, Clarissa (ed.). Queenship in Europe 1660-1815: The Role of the Consort. Cambridge University Press. pp. 16–55. ISBN 0-521-81422-7.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.