María Del Rosario Acosta
María Del Rosario Acosta es una filósofa colombiana, que aborda temas como la estética, la política y la corporalidad en el marco del conflicto armado colombiano, planteando un enfoque denominado las gramáticas de la escucha.[1] Actualmente es profesora de la Universidad de California en Riverside de Estados Unidos.[2]
María Del Rosario Acosta | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Colombia | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofa | |
Trayectoria
Estudio su pregrado en filosofía en la universidad de los Andes, seguidamente desarrollo sus estudios de maestría y doctorado en filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Durante el período de 2007 al 2014 fue profesora en el departamento de filosofía de la Universidad de los Andes y de la Universidad de Depaul en Chicago entre los años 2015-2019[3].Es profesora del departamento de Estudios hispanos de Universidad de California, Riverside[4] y hace parte de la Red Colombiana de mujeres filósofas.[5] Además, ha apoyado procesos de construcción de memoria histórica desde su perspectiva filosófica con el Centro Nacional de Memoria Histórica[6] y con sobrevivientes de tortura policial en Chicago[7]. Ha sido columnista del portal la Silla Vacía[8].
Obra
- Friedrich Schiller. Estética y libertad (2008). Editorial Universidad Nacional. ISBN 978-958-719-134-9[9]
- La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller (2008).Editorial Universidad Nacional.ISBN 978-958-719-109-7[10]
- Resistencias al Olvido. Memoria y arte en Colombia (2016).Ediciones Uniandes. ISBN 9789587742015[11]
Referencias
- «Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: María del Rosario Acosta». 17 de enero de 2023. Consultado el 28 de julio de 2023.
- «Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: María del Rosario Acosta». 17 de enero de 2023. Consultado el 28 de julio de 2023.
- «Gramáticas de lo inaudito. La escucha como intervención política.». Consultado el 28 de julio de 2023.
- «Maria del Rosario Acosta López». Consultado el 28 de julio de 2023.
- «Mi perfil». Consultado el 28 de julio de 2023.
- Grupo Ley y Violencia, Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias sociales. «María Del Rosario Acosta». Consultado el 28 de julio de 2023.
- Zornosa, Laura (19 de mayo de 2021). «Memory Bridges the Gap—Both Between Worlds and in Trauma». Consultado el 28 de julio de 2023.
- «MARÍA DEL ROSARIO ACOSTA». Consultado el 28 de julio de 2023.
- «Friedrich Schiller. Estética y libertad :: investigacion». www.humanas.unal.edu.co. Consultado el 28 de julio de 2023.
- «La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller :: investigacion». www.humanas.unal.edu.co. Consultado el 28 de julio de 2023.
- «Resistencias al olvido: Memoria y arte en Colombia -...». ediciones.uniandes.edu.co. Consultado el 28 de julio de 2023.