Manuel de Jesús Pineda
Manuel de Jesús Pineda (1962, Petoa, Santa Bárbara, Honduras) es un escritor y profesor hondureño.
| Manuel de Jesús Pineda | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1962 (62 años)  Petoa, Santa Bárbara, Honduras | |
| Nacionalidad | Hondureño | |
| Lengua materna | Español | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional Autónoma de Honduras | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, profesor | |
| Lengua literaria | Español | |
Biografía
    
Nació en 1962, en Petoa, departamento de Santa Bárbara. A la edad de nueve años se trasladó a San Pedro Sula, donde terminó sus estudios secundarios. Posteriormente se trasladó a Tegucigalpa, donde se graduó de lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Asimismo, se graduó en Lengua y Literatura en la UNAN-León, Nicaragua. Trabajó como editor para la Editorial Guaymuras, luego regresó a San Pedro Sula y ejerció como profesor en los institutos Primero de Mayo y San Vicente de Paúl, también trabajó en la Universidad de San Pedro Sula, actualmente labora como docente en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-VS). Se diplomó en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.[1] Fue colaborador del suplemento cultural Cronopios, de Diario Tiempo, y participó en el Teatro Universitario Medardo Mejia.[2]
Obras
    
    
Referencias
    
- «Manuel de Jesús Pineda». Honduras Escribe. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «Manuel de Jesús Pineda». Lea Honduras. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «Seña del abismo». Google Libros. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «Del origen y sus fulgores». Google Libros. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «Así es cómo vivimos aquí». Google Libros. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «La noche aparte». ISBN Cloud. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «A propósito del Día del Idioma». Editorial Guaymuras. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «El viajero que retrató un país: Jesús Aguilar Paz». Editorial Guaymuras. Consultado el 6 de agosto de 2020.
