Manuel Sanhueza Flores
Manuel Antonio Sanhueza Flores (1902-1981) fue un médico cirujano y político chileno, miembro del Partido Radical (PR).[1] Se desempeñó como intendente de la antigua provincia de Concepción entre 1946 y 1947, y brevemente como ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social entre abril y agosto de 1947; ambos bajo el gobierno del presidente Gabriel González Videla.[1]
| Manuel Sanhueza Flores | ||
|---|---|---|
|
| ||
Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social de Chile | ||
| 19 de abril de 1947-2 de agosto de 1947 | ||
| Presidente | Gabriel González Videla | |
| Predecesor | Fernando Claro Salas | |
| Sucesor | José Santos Salas | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1902 | |
| Fallecimiento | 1981 (78-79 años) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Lengua materna | Español | |
| Familia | ||
| Padres |
José del Carmen Sanhueza Claudina Flores | |
| Cónyuge | Inés Bello Bambach | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Chile | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico cirujano y político | |
| Partido político | Partido Radical | |
Familia
Hijo de José del Carmen Sanhueza y Claudina Flores, estuvo casado con Inés Bello Bambach (hija de Luis Bello Donoso y Julia Bambach Hawes), con quien tuvo cinco hijos: María Inés (profesora) , Manuel Antonio, Jorge, Andres y Margarita.[1]
Referencias
- «Anales de la República; Manuel Sanhueza Flores». www.anales.cl. s/f. Consultado el 14 de marzo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.