Manuel Marañón
Manuel Marañón y Gómez-Acebo (Santander, 1853-Madrid, 1920) fue un jurista español, miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y padre de Gregorio Marañón.
| Manuel Marañón | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 
21 de febrero de 1855 Santander (España)  | |
| Fallecimiento | 
23 de septiembre de 1920 (65 años) Madrid (España)  | |
| Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Hijos | Gregorio Marañón | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Central | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Miembro de | ||
Biografía
    
Nació el 21 de febrero de 1853 en Santander.[1][nota 1]Estudió en el Instituto Cántabro y,[1] más adelante, en la Universidad Central, donde se doctoró en Derecho canónico, civil y administrativo.[3] Abogado, fue secretario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación[4] —que le habría premiado en 1877 su Examen del decreto de 9 de febrero de 1875, reformando la Ley del Matrimonio Civil—[3] y autor de importantes obras de Derecho y Administración,[4] como Leyes civiles, penales, administrativas, de hacienda y notariales, junto a León Medina.[3] Colaboró igualmente en publicaciones periódicas como La Ilustración Católica (1879-) o Revista General de Legislación y Jurisprudencia.[4] Fue consejero del Banco de España,[2] juez municipal en Madrid, magistrado suplente de la Audiencia y diputado provincial[3] por la circunscripción de Palacio.[cita requerida] Asimismo, tradujo a Victor Wilder, Beethoven, sus días de gloria y sufrimiento, y a Louis Bridel: Los derechos de la mujer y el matrimonio.[cita requerida]
Instalado en la capital, tenía la costumbre de veranear en su ciudad natal.[1] Estuvo casado con María del Carmen Posadillo Bernacci, de ascendencia materna Italiana, con la que tuvo como hijo, entre otros, al médico, historiador y escritor Gregorio Marañón y Posadillo.[5][nota 2] Mantuvo amistad con diversos personajes de la esfera cultural española como Benito Pérez Galdós, José María de Pereda, Marcelino Menéndez Pelayo,[5][6][7] el periodista Miguel Moya Ojanguren,[6] Amós de Escalante, Francisco Lanuza, Gumersindo Laverde o Ángel de los Ríos.[8]
Falleció en Madrid el 23 de septiembre de 1920[2] y fue enterrado en el cementerio de San Isidro, en una ceremonia a la que acudieron políticos como Eduardo Dato o Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba.[9]
Notas
    
 Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
- Según Luis Araujo-Costa el 21 de febrero de 1955,[2] aunque José Simón Cabarga apunta a un error en la Enciclopedia Espasa que equivocaría la fecha de nacimiento.[1]
 - Además de Gregorio, también estuvieron, entre otros, Manolo, José María y Luis.[6] María del Carmen murió en un parto.[5]
 
Referencias
    
- Simón Cabarga, 1960, pp. 27-28.
 - Araujo-Costa, 1955, p. 9.
 - «Necrológicas». La Correspondencia de España (Madrid) (22.829): 10. 24 de septiembre de 1920.
 - Ossorio y Bernard, 1903, p. 251.
 - Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, p. 382.
 - Clavero Núñez, 2008, p. 650.
 - Ortega Spottorno, José (7 de mayo de 1987). «Marañón». El País.
 - Gómez-Santos, 1997, p. 17.
 - «Crónica de Sociedad la "Gaceta"». El Debate (3.494): 4. 25 de septiembre de 1920.
 
Bibliografía
    
- Araujo-Costa, Luis (20 de febrero de 1955). «Marañón y Medina». ABC (Madrid).
 - Clavero Núñez, José Antonio (2008). «La endocrinología de Marañón». Anales de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) CXXV (4): 649-664. ISSN 0034-0634.
 - Gómez-Santos, Marino (1997). Marañón y Toledo. UCLM. ISBN 8489492646.
 - Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Marañón y Gómez-Acebo (Manuel)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
 - Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). «Marañón y Posadillo, Gregorio». Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones Akal. pp. 382-384. ISBN 84-460-1489-0.
 - Simón Cabarga, José (12 de abril de 1960). «Marañón y Santander (aportaciones a una biografía)». ABC (Madrid): 27-28.
 - Gran Enciclopedia de Cantabria. tomo V. 1985. p. 184. ISBN 84-86420-05-9.
 
Enlaces externos
    
- Manuel Marañón en la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico
 - Obras de Manuel Marañón en HathiTrust