Manuel Ibarra y Cruz

Manuel Ibarra y Cruz (1855-1913) fue un político y abogado español. Ostentó el título nobiliario de i marqués de Ibarra. También aparece citado como Ybarra.

Manuel Ibarra y Cruz
Información personal
Nacimiento 8 de febrero de 1855
Alcalá de Henares
Fallecimiento 29 de julio de 1913
Brihuega
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Cargos ocupados
Partido político Partido Conservador

Biografía

Nació el 8 de febrero de 1855 en Alcalá de Henares.[1] Abogado de profesión, fue diputado en las Cortes de la Restauración en representación de los distritos de Chinchón y Alcalá de Henares.[1]

Afiliado al Partido Conservador, era muy amigo de Antonio Maura, vecinos ambos en la calle de la Lealtad.[1]

El 30 de enero de 1893 se le concedió el título de marqués de Ibarra.[2] Nombrado senador vitalicio en 1903,[3][1] ejerció de presidente de la Diputación Provincial de Madrid entre el 25 de abril y el 11 de octubre de 1905.[4]

Falleció el 29 de julio de 1913 en la Finca «La Cabañuela», en Brihuega (provincia de Guadalajara).[5][1][6]

Referencias

  1. «El marqués de Ibarra». La Correspondencia de España (Madrid) (20.258). 30 de julio de 1913. ISSN 1137-1188.
  2. Manuel Ibarra y Cruz. Congreso de los Diputados. Consultado el 25/03/2024.
  3. Senado de España, Expediente personal del Senador (1 de septiembre de 2020). «Ibarra y Cruz, Manuel. Marqués de Ibarra».
  4. «Anexo: Listado de presidentes de la Diputación Provincial de Madrid». Los fondos documentales de la Diputación Provincial de Madrid (Madrid: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid): 374. 2015. ISBN 978-84-451-3526-6. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de octubre de 2019.
  5. Sampedro Escolar, José Luis (2013). «Sagasta: Nobleza y liberalismo». Berceo (Logroño: Instituto de Estudios Riojanos) (164): 131-177. ISSN 0210-8550. Consultado el 30 de octubre de 2019.
  6. «El marqués de Ibarra». La Correspondencia Militar (España) (10.889). 30 de julio de 1913. ISSN 1132-6441.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.