Manuel Carassa
Manuel Carassa fue un sacerdote y político peruano.
| Manuel Carassa | ||
|---|---|---|
|
| ||
Diputado de la República del Perú por Aymaraes y Cusco (Cusco) | ||
| 20 de abril de 1845-9 de marzo de 1848 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
siglo XIX | |
| Fallecimiento |
siglo XIX | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Religión | Catolicismo | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sacerdote | |
En 1826 fue parte del Colegio Electoral de Lima que resolvió nombrar a Simón Bolívar como dictador perpetuo según los términos de la Constitución Vitalicia.[1] Fue arcediano de la Catedral del Cusco y diputado de la República del Perú por las provincias de Aymaraes y Cusco entre 1845 y 1848[2] durante el primer gobierno de Ramón Castilla.
Referencias
- «Documentos historicos del Peru en las epocas del coloniaje despues de la conquista y de la independencia hasta la presente. Colectados y arreglados por Manuel de Odriozola». Consultado el 8 de febrero de 2020.
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1845-1848». Consultado el 5 de febrero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.