Manglares de Tehuantepec-El Manchon
Los manglares de Tehuantepec-El Manchon forman una ecorregión que pertenece al bioma de los manglares, según la definición del Fondo Mundial para la Naturaleza.[1] Se extiende a lo largo de la planicie costera que corre de la vertiente del Pacífico de la Sierra Madre de Chiapas, desde el suroueste de México hasta el noroeste de Guatemala, y cubre un área de 2590 km².[1]
| Manglares de Tehuantepec-El Manchon | ||
|---|---|---|
![]() Manglares de Manchón Guamachal, Guatemala. | ||
| Ecozona | Neotropical | |
| Bioma | Manglar | |
| Extensión | 2590 km2 | |
| Estado de conservación | Relativamente estable/Intacto | |
| Países | México, Guatemala | |
| Ecorregiones – WWF | ||
Referencias
- «Tehuantepec-El Manchon mangroves». Fondo Mundial para la Naturaleza. Consultado el 28 de agosto de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
