Malecón de Puerto Vallarta
El Malecón de Puerto Vallarta es una explanada de 1,5 kilómetros de largo en Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco.[1][2][3][4]

El Malecón en 2022
Construido entre 1935 y 1936, fue ampliado entre 1940 y 1952. En 2002, el Malecón fue destruido por el huracán Kenna. Después de 9 años de reparaciones el Malecón fue reinaugurado con un paso peatonal más ancho.[3]
En el Malecón se encuentran varios restaurantes, tiendas de ropa, joyerías y vendedores de artesanías.[5][6] Entre las características del lugar están Los Arcos (un anfiteatro), el faro del Malecón y una colección de esculturas. Entre dichas esculturas están las siguientes:
Imagen | Nombre | Información adicional |
---|---|---|
![]() | El niño sobre el caballito de mar | También conocida como El Caballito, fue creada por Rafael Zamarripa en 1976. Es considerada un símbolo de la ciudad.[7][8] |
![]() | La Fuente de la Amistad | Creada por James "Bud" Bottoms y Octavio González en 1987. |
![]() | En busca de la razón | Creada por Sergio Bustamante en 2000.[9][10] |
![]() | Millenium | Creada por Mathis Lidice en 2001, representa la historia y el paso del tiempo.[11] |
![]() | La Naturaleza Como Madre | Creada por Adrián Reynoso, muestra una ola con características humanas en una concha espiral, simbolizando la evolución de la Tierra con la naturaleza como fuerza controladora.[11] |
![]() | La nostalgia | Creada en 1984 por Ramiz Barquet. |
![]() | Origen y destino | Creada por Pedro Tello en 2011, representa los comienzos de la humanidad. El barco representa la búsqueda de la humanidad de nuevos horizontes; la quimera representa el surgimiento de las máquinas; la ballena muestra el surgimiento de la humanidad en el nuevo milenio; y el obelisco representa el trabajo de la humanidad a través del tiempo.[11] |
![]() | Tritón y Sirena | Creada por Carlos Espino en 1990, muestra a Tritón y una sirena.[11] |
Referencias
- Schulman, Bob (25 de abril de 2012). «Puerto Vallarta: Not Your Father's Malecon». Huffington Post (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2024.
- «The Malecon». Banderas News (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2024.
- «El Malecón de Puerto Vallarta, competencia para cualquier destino de playa». Guadalajara: Del Mar Boutique accomodation. Consultado el 17 de marzo de 2024.
- «El Malecón de Puerto Vallarta ¡no te lo pierdas!». puertovallarta.net. Consultado el 17 de marzo de 2024.
- «El Malecón». visitapuertovallarta.com.mx. Consultado el 22 de marzo de 2024.
- «Malecón: Tours y Actividades». Expedia. Consultado el 22 de marzo de 2024.
- Chávez, Jorge (9 de julio de 2020). «El Caballito: Puerto Vallarta’s Iconic Sculpture». Vallarta Lifestyles (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2024.
- Gómez, Juan Manuel (2 de enero de 2019). «El Caballito, un ícono tradicional vallartense». labahiamasbella.com. Consultado el 17 de marzo de 2024.
- Deramee, Dino (2 de abril de 2012). «PV's New Malecón: The Jewel of the City». Banderas News (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2024.
- Santiago, Lucero (7 de abril de 2020). «Ocho esculturas que ver en Puerto Vallarta». Periódico Viaje. Consultado el 17 de marzo de 2024.
- «Puerto Vallarta's Art Walk». Fodor's Travel (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Malecón, Puerto Vallarta» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Malecón de Puerto Vallarta.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.